Las librerías se encuentran en una profunda crisis y ante esto una encuesta de la Asociación de Librerías en México (Almac) puso en evidencia la incertidumbre de los dueños sobre la forma en la que podrían reabrir sus negocios.
De acuerdo con la encuesta, se entrevistó a por lo menos 65 dueños de librerías, tiempo en el que entre un 30 y 50 por ciento afirmó que hay impedimentos para reabrir los establecimientos.
Los comerciantes de las librerías afirmaron que no reunieron el dinero suficiente para pagar las rentas de sus locales y por eso no saben cómo podrían hacerle para sacar sus negocios a flote con la llegada de la nueva normalidad.
La Red de Librerías Independientes (Reli) realizó una encuesta en la que un 30 por ciento de los entrevistados refirió que podría volver a sus labores sin problemas y el resto explicó que tendría muchos problemas para continuar con la venta de libros.
Los sectores más afectados son los de las pequeñas librerías, mientras que las grandes empresas ya están trabajando en algunas estrategias para salir adelante en la nueva normalidad.
Los dueños de algunas librerías informaron que como no se volverá al 100 por ciento de las funciones no se tendrán los recursos suficientes para cubrir los gastos como las rentas y el sueldo de los trabajadores.
Aparte de lo anterior, se tendrá que invertir cierto presupuesto para sanitizar los espacios y comprar insumos con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus como es el caso del gel antibacterial, guantes, cubrebocas y otros artículos.
Con información de Milenio, ADN 40 y El Universal
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay