La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) dio a conocer que se desplegará en el país una campaña con la finalidad de evitar la piratería de libros; un problema que aumenta considerablemente en la nación.
De acuerdo con los altos mandos de la Caniem, la campaña contra la piratería de libros en México lleva el nombre de #PongamosPuntoFinal, con la que se busca evitar que más personas adquieran textos producidos de manera ilegal.
La Caniem pretende impulsar la reflexión sobre la compra de libros pirata; una acción que afecta a los escritores, editores y vendedores en México, ya sea en su formato digital o impreso.
Según lo dicho por el Centro Mexicano de Proyección y Fomento de los Derechos de Autor Sociedad de Gestión Colectiva, la piratería de libros en México está haciendo que las ventas de las personas que incurren en dicha práctica se eleven hasta los 43 mil millones de pesos.
Asimismo, se reveló que México se ubica entre los diez países que más libros pirata venden, hecho por el cual se invita a dejar esa práctica atrás.
La Oficina de Comercio Exterior de Estados Unidos indicó que al menos un 80 por ciento de los mexicanos ha comprado un libro pirata en su vida por los bajos costos que estos representan, por lo que se pide ahora a la ciudadanía no apoyar al comercio ilegal.
¿Qué acciones tomarías para mitigar la piratería de libros en México?
Con información de La Vanguardia, La Nación y El Universal
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay