Prolífica es la literatura sobre el 5 de mayo. Afortunadamente. Diversos autores han dedicado parte de su obra a indagar las entrañas de este suceso histórico.
Ríos de tinta se han usado para describir el alma de la gran Batalla de Puebla. Aquí tres imperdibles.
Patria. Vol. 2: La intervención francesa Paco Ignacio Taibo II Editorial Planeta
En este libro se cuenta el avance de los invasores a México y los detalles de la segunda Batalla de Puebla, en 1863. Los europeos se movilizaron en carruajes interminables en los que además transportaban 200 mil raciones de comida y el doble en vino.
El autor lo cataloga como “el ejército más borracho del planeta”.
Yo, el francés. Crónicas de la intervención francesa en México Jean Meyer Editorial Maxi Tusquets, 2009
El origen del autor marca esta obra. Largas anécdotas de guerra de su abuelo forman el eje de esta narración. Como dice Alfonso Castañón, Meyer logró establecer un diálogo puntual entre Francia y México.
A lo largo de sus páginas se cuenta la historia de sus compatriotas para que su paso por México y Puebla nunca se olvide.
Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo. La guerra 1830-1867 Carlos Tello Díaz Editorial Conaculta, Debate, 2018
Al igual que Meyer, el origen familiar del autor distingue este libro. La Batalla de Puebla es el telón de fondo en el que transcurre la biografía de Porfirio Díaz y sus encuentros y desencuentros con Benito Juárez.
Tello recupera lo que Porfirio Díaz le escribe a su hermana tras el triunfo mexicano: “Ruega a Dios que no me vuelva loco de gusto”.