Madonna, “La chica material”, la que sedujo a un santo, la que se convirtió en símbolo musical y sexual de los 80, la que consagró su reinado en el escenario de los MTV Musica Awards con un beso a Britney Spears y Christina Aguilera, cumple mañana 16 de agosto 62 años de edad.
Como toda estrella, con una vida llena de polémicas que pareciera exige la fama, también suma en este año, 37 años de carrera musical en los cuales ha sabido pasar de la figura pop a la intérprete de letras profundas, unas más críticas, a la que experimenta ritmos e incluso temáticas diversas en sus videoclips.
Toda esa vorágine que representa musicalmente también la ha acompañado en su vida personal, muchos romances y seis hijos, cuatro de ellos adoptados, son los aspectos que rodean a “La reina del pop”.
EL INICIO
Louise Verónica Ciccone nació en Bay City, Michigan, el 16 de agosto de 1958, siendo la hija mayor de Silvio Anthony Ciccone y Madonna Louise Fortin, con ascendencia italiana y franco-canadiense.
Verónica fue el nombre que a los 8 años agregó a sus generales luego de recibir la conformación y creció junto a sus cinco hermanos: Anthony, Martin, Paula, Christopher y Melania. Sus padres siempre se preocuparon porque tuviera una educación adecuada, por lo que Madonna se forma en colegios católicos pero incluso con ello, no ve frenado su comportamiento atrevido y polémico.
Ya grande y atraída por el deseo de ser bailarina de ballet obtuvo una beca en la Universidad de Michigan, donde su profesor convenció a su padre de dejarla ir a Nueva York e iniciar una carrera en ese mundo. Corría 1978.
La cuestión de mantenerse mientras iba en busca de sus sueños la llevó a trabajar en Dunkin’ Donuts, Burguer King e incluso como modelo para fotógrafos.
TRAYECTORIA
Luego de varios años incursionando en diversas expresiones musicales e incluso participar en una banda donde era vocalista y baterista, en 1983, Madonna lanza el sencillo de su primer disco homónimo, donde surgen temas como “Everybody”, “Burning Up”, “Holiday”, “Lucky Star” y “Borderline”.
Un años después vendría el boom con “Like a Virgin”, con los temas “Material Girl”, “Angel”, “Into the Groove” y “Dress You Up”.
En julio de 1985 participa en el Live Aid, aunque con una presentación lamentable entre desafinos y mal audio de la banda que la acompañó.
En 1986, “La reina del pop” regresa a los estudios de grabación con “True Blue”, en donde sobresalen “Live to Tell”, “Papa Don’t Preach”, “True Blue”, “Open Your Heart” y “La Isla Bonita”, tema donde incluye partes cantadas en español.
Para 1987 llega Who’s that girl?, el soundtrack de la cinta del mismo nombre y que también protagoniza, donde surgen temas como “Whos that girl?“ y “Causing a commotion”. En el mismo año lanza “You can Dance”, álbum de remezclas, considerado de descanso para la disquera, donde se añade un tema inédito: “Spotlight”.
POLÉMICA, SU SELLO
Lo mejor vendría en 1989 con el disco “Like a Prayer”, que causó polémica en el Vaticano y el mismo papa Juan Pablo II condenaron el material, además de exhortar a los feligreses a no escucharlo. Las canciones que “pegaron” fueron sin duda “Like a Prayer”, “Express Yourself”, “Cherish”, “Oh Father”, “Dear Jessie” y “Keep It Together”.
En 1990, el éxito era total para la cantante y nuevamente regresa a la pantalla grande con la cinta “Dick Tracy”, “He’s a Man”, “Sooner or Later” y “Vogue”, que es el sencillo más destacado. En este año también lanza Madonna “The Inmaculated Collection”, primer disco de grandes éxitos, donde incluye los inéditos “Justify My Love” y “Rescue Me”.
EL GRAMMY SE LE RINDE
Dos años después surge “Erótica”, el cual se vende por separado y en un coffee table book set, donde se incluye el libro “Sex”, con un portafolio de fotografías sugestivas de la cantante. Los temas más relevantes fueron “Erotica”, “Deeper and Deeper”, “Bad Girl”, “Fever”, “Rain”, “Bye Bye Baby”.
Con este disco gana un Grammy por la producción de su concierto en vivo pero con el libro fotográfico provocó que el mundo del espectáculo incluso señalara que era el fin de su carrera.
Llegaba 1994 con “Bedtimes Stories”, material del cual se desprende el sencillo “I’ll remember”, que es el tema de la banda sonora “With Honnors”, y surgen después “Secret”, “Take a Bow”, “Bedtime Story” y “Human Nature”.
Este disco se toma como la reconciliación de Madonna con su público, luego de todo lo sucedido con “Sex” y “Erótica”, incluso los temas son de contenidos suaves y de ahí la idea de que haya interpretado el tema principal de la cinta mencionada.
BEISBOL Y ARGENTINA
En 1995 surge “Something to remember”, álbum recopilatorio de baladas de más de 10 años de trayectoria. Incluye “This used to be my playground”, que es el tema principal de la cinta “A league of their own”, donde participa como parte del elenco sobre la creación de la liga femenil de beisbol en Estados Unidos ante la ausencia de hombres por la II Guerra Mundial.
Un año después, Madonna trabaja para la banda sonora de la cinta “Evita”, dirigida por Alan Parker, donde graba “Don’t cry for me Argentina”. Para 1998 surge “Ray of Light” donde aparece la fusión de pop, dance y música electrónica, “Frozen” es el primer sencillo, pero “Ray of Light” es el que llega al éxito, ya que el video es considerado uno de los mejores de la historia y ganó el Grammy.
También aparecieron “Drowned World/Substitute for Love”, en el cual se dice que hizo alusión al escenario en cómo murió Diana de Gales un año antes; así como “The Power of Good-Bye”, “Nothing Really Matters”, el cual también tuvo un video polémico que se inspiró en el libro “Memorias de una Geisha”. Este álbum se adjudicó cuatro Grammy. Un año después lanzó el sencillo “Beautiful stranger”, incluido en la banda sonora de la cinta “Austin Powells”..
REINVENTADA
Comenzaba un nuevo milenio y Madonna inicia el 2000 con el álbum “Music”, el cual gana un premio Grammy y pone a bailar a todo el mundo con el tema homónimo, así como “Don’t tell me” y “What It Feels Like for a Girl”.
En marzo del mismo año graba “American Pie”, tema principal de la película “The next best thing”. Para 2002, lanza el tema principal de la vigésima cinta de James Bond, “Die another Day”, que se incluyó en la banda sonora y la cantante tuvo una participación especial en la película.
El video de la canción sobrepasó los 6 millones de dólares para su realización y es considerado el segundo más caro de la historia, sólo por detrás de “Scream”, de Michael y Janet Jackson.
DE RÉCORD
En 2005 aparece “Confession on a dance floor”, el cual promociona con su aparición en los MTV Europa y ceremonia de los Grammy 2006, siendo “Hung Up” el tema que llegó al top one en 41 países y fue un éxito que le permitió conseguir un Récord Guinnes.
El primer disco en vivo de Madonna se publica hasta 2006, “I’m going to tell you a secret”, donde interpreta sus grandes éxitos y lanzaría uno más de este tipo, “The Confession Tour” al siguiente año. Viene 2008 con “Hard Candy” y Madonna hace un dueto muy sonado con Justin Timberlake, ya separado de NSYNC, con la canción “4 minutes”.
Este disco significa el adiós de la cantante de Warner Records tras 25 años de relación laboral. Vendría un retiro de los estudios de grabación por parte de la reina del pop y en 2009 lanza “Celebration”, el cuarto disco de éxitos, mismo que acompaña con un DVD con videos de sus grandes éxitos desde el inicio de su carrera.
Llega el tercer disco en vivo de la chica material con “Sticky & Sweet Tour”, que fue grabado en un concierto en Argentina en 2010. Este mismo año lanza MDNA, su primer álbum con su nueva casa disquera Interscope Records donde juega con su nombre, el DNA y la supuesta droga MDMA.
Su tema “Give me all your luvin” se coloca en los primeros lugares de las listas musicales, así como “Girl Gone Wild”, “Masterpiece” y “Turn Up the Radio” Este álbum posicionó nuevamente a Madonna en la elite musical o artista del momento, ya que participó en el show de mediotiempo del Super Bowl XLVI, con el récord del más visto con más de 114 millones de espectadores.
Para 2015, Rebel Heart sale al mercado con “Living for Love”, “Ghosttown”, “Bitch I’m Madonna” y “Hold Tight”. En octubre de 2016, Billboard condecoró a Madonna como Mujer del Año en su gala anual Women in Music.
En abril de 2019, Madonna hizo uso de las redes sociales para anunciar Madame X, donde se desprende el primer sencillo “Medellín”, tema que interpreta al lado del artista de Maluma. Este sencillo la ubica como primer lugar del Billboard, siendo el noveno número uno de su carrera y el vigésimo segundo top 10 de estreno, siendo la segunda mujer en conseguirlo detrás de Barbra Streisand, con mayor cantidad de temas en el primer lugar de la lista.
TOYS BOYS
Los romances han estado a la orden del día en la vida de Madonna, con unos muy sonados y dos matrimonios: El actor Sean Penn fue el primer esposo del intérprete y duraron de 1985 al 89. En ese tiempo se manejó que fue por violencia entre ambas partes, aunque la cantante negó esas aseveraciones en 2015.
Warren Beaty, protagonista de “Dick Tracy”, cayó en los encantos de la reina de la música, pero la diferencia de edades (52 con 32 de Madonna) no facilitó que llegaran a más. En esos tiempos la cantante era el centro de las fiestas.
Tony Ward tuvo la suerte de ser modelo en los videos de ella, como Justify My Love, “Erótica y el libro “Sex”. Fue una relación desenfrenada y loca, señaló el hombre en mención. Un romance que robó los titulares fue con la estrella de la NBA, Dennis Rodman.
Se dice ella buscaba un hijo de él, pero al final se quedaron en una guerra de descalificaciones por muchos años. En 1996, MDNA se convertía en madre de Lourdes, la cual procreó con el bailarín y preparador físico cubano, Carlos León.
Actualmente mantienen una relación de amistad por la ahora joven. Las campanas de boda volverían a sonar con el director inglés Guy Ritchie, con quien se desposó en 2000 para que la diva tuviera a su segundo hijo Rocco Ritchie.
Ocho años después llegó el divorcio y se habló de celos por parte del también productor de cine. Ahlamalik Williams –se dice– es la actual pareja de Madonna y es bailarín con 25 años de edad. Debido a la pandemia se desconoce si aún mantienen alguna relación o el coronavirus acabó con ella. A esta lista se unen “amores de paso” como Vanilla Ice, John Kennedy Jr.
Alex Rodríguez, Tupac e incluso un rato de “recreo” con el colombiano Maluma.
EL VATICANO Y LOS PAPAS
Al menos en tres ocasiones la cantante ha sido excomulgada de la iglesia católica por los últimos Papas. Juan Pablo II es el que más desencuentros tuvo con Madonna.
En 1987, al proyectar una foto del pontífice con otras más a favor del sexo seguro en la gira “Who’s that girl?” En 1989 por “Like a Prayer”, en donde el video refleja el idilio y romance de un santo de color con una joven que es testigo de un crimen. Para 2005, otro desencuentro papal -Benedicto XVI- fue cuando la cantante apareció crucificada en el “Confessions Tour” y tres años después –tal como lo hiciera con Juan Pablo II– le dedicó “Like a Virgin” en uno de sus conciertos. Con Francisco, sólo ha tenido una referencia a él, aunque no tan atrevida como con sus antecesores, pues sólo le envió un saludo en la gira MDNA de 2015.