Por: René Valencia
En promedio, cada 11 días acudió una persona herida por violencia intrafamiliar a los hospitales del estado, de enero hasta el corte de información del pasado 9 de agosto de 2020, de acuerdo con los datos del informe de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal.
El reporte reveló que en este periodo 469 ciudadanos recibieron atención. La mayoría de los casos fueron de mujeres, con 443; mientras que los 26 restantes fueron hombres.
Los informes de la DGE indican que en la entidad en 2019 atendieron un total de mil 57 pacientes lesionados por violencia intrafamiliar, que en comparación con los 469 del mismo periodo de este año constituyen una baja de 57 por ciento.
DISMINUYEN ATENCIONES
A través de diversas solicitudes de acceso a la información pública, la Secretaría de Igualdad Sustantiva informó que en el periodo de enero a abril pasados atendieron 826 llamadas de apoyo por violencia familiar, esto bajo el protocolo de intervención de dupla especializada, el cual proporciona el apoyo en los aspectos psicológico y jurídico a las víctimas.
En otra requerimiento de transparencia, la dependencia estatal detalló que en el primer cuatrimestre del año pasado brindaron 3 mil 277 atenciones por violencia familiar, lo que en contraste con los 826 casos del mismo periodo de 2020, representa una disminución de 75 por ciento.
La capital poblana es el municipio con el mayor número de atenciones por violencia al interior de los hogares, al concluir el primer cuatrimestre de este año con 724 de los 826 apoyos solicitados a nivel estatal, lo que representa 88 por ciento del total de las asesorías a las víctimas de este delito en la entidad.