Por: Maurice Geitani y Gunter Bahren/ @GeitaniMaurice/ @BahrenGunter
Una vez concluida la temporada de futbol europeo con la final de la Champions League, como cada año, empiezan los rumores y los cambios de jugadores de clubes, pero no esperábamos una bomba de este nivel: el anuncio de Lionel Messi de que desea abandonar al Barcelona. El que para muchos ha sido el mejor jugador del mundo durante la última década, determina dejar al equipo que lo formó y lo vio ganar todo, donde dejó de ser un jugador para volverse una leyenda, pasó de ser un joven argentino de la ciudad de Rosario a ser el deportista más conocido del mundo.
El delantero argentino decidió el pasado miércoles tomar un camino diferente y alejarse del equipo catalán, en el que ganó 34 títulos: 10 ligas, seis Copas del Rey, cuatro Champions League, tres Mundiales de Clubes, tres Supercopas de España. Además es el goleador histórico del equipo con 634 goles.
Con estos números impresionantes es difícil creer que quiera abandonar el club, pero aún más difícil pensar que la directiva culé lo deje marcharse, pero parece, que guste o no, esto va a pasar.
Después de dos años seguidos de caer en fase de los cuartos de final y las semifinales de la Champions League, parecía que esta temporada todo iba a mejorar para el Barcelona en lo futbolístico como en la relación de los jugadores, en especial con Messi, con la directiva, pero no fue así y después de la humillación que le propinó el Bayern Munich con el 8-2, que se convirtió en la peor derrota en la historia del club, explotó la bomba y el rosarino tomó la decisión de cambiar de aires.
Lionel Messi tiene contrato firmado con Barcelona hasta 2021 y una cláusula que dice que si el jugador decide dejar el club, lo puede hacer gratis, siempre y cuando se lo comunique al club antes del 10 de junio, situación que no pasó, pero como este es un año atípico por el tema del COVID-19, la FIFA dio prórrogas en los contratos de los jugadores para que estos pudieran acabar la temporada y después decidir su futuro.
Como podemos ver se viene un pleito legal durísimo entre “La Pulga” y el cuadro culé, en el que uno pretende irse con su carta gratis y el otro quiere ganar dinero por la transacción.
¿Cuánto vale el mejor jugador del mundo? La respuesta la sabremos pronto, pero mientras sabemos que su cláusula de recisión es de 700 millones de euros, una locura y que nadie va a pagar, aunque creemos que el Barcelona –debido a su crisis económica– puede negociar por unos 200 o 250 millones (incluyendo jugadores a cambio), esto sino gana Messi el pleito y se va gratis.
En nuestro personal punto de vista pensamos que es una tristeza la salida de Messi de su hasta ahora casa. Es difícil encontrar jugadores tan identificados con un equipo o una ciudad y el argentino es uno de ellos.
Sin embargo también pensamos que por mucho que le haya dado el jugador al equipo en cuanto a títulos, ganancias económicas o reconocimiento, nadie está por encima de la institución por más problemas que pueda tener con el entrenador o con la directiva.
El jugador debe ser agradecido con la gente que lo ayudó a volverse lo que se volvió y con los aficionados que siempre lo apoyaron. No importa lo bueno que seas y aunque te llames Lionel Messi el tiempo pasará, te hará a un lado, pero la institución seguirá adelante. Si quiere salir del equipo, que salga, pero haciendo las cosas bien como se deben para un ganar ganar y así salir por la puerta grande y como la leyenda que es.
¿En qué equipo les gustaría ver a Messi?