Por: René Valencia
Al comparar el número de trabajadores con IMSS que había al cierre de 2019 con los del corte del 31 de julio pasado, en Puebla, a los empleados de servicios personales, para empresas y hogares les fue peor: 17 mil 900 se quedaron sin sueldo fijo y sin prestaciones.
Aunque el promedio de pérdida de puestos en todo el estado en esos siete meses es de 6.7%, los trabajadores de estos servicios descritos perdieron 13.2% del empleo fijo.
El segundo sector con más personas que perdieron empleos fijos fue la industria manufacturera, con 11 mil 573 bajas en las plazas con IMSS. Por el volumen de trabajadores que lo conforman, este segmento perdió 6.1% de sus plazas.
El siguiente es el comercio, en el que 8 mil 305 personas dejaron de tener plaza de trabajo con seguridad social en el IMSS, que equivalen a 5.8% del volumen de empleos. Así lo consigna el anexo del Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Como se sabe, el indicador que ocupa el gobierno federal para calcular el estado en que se encuentra el empleo es el número de plazas laborales con afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En siete meses, suman en Puebla 45 mil 136 personas que perdieron el trabajo fijo.