PAULATINO
La ampliación de horario y apertura en domingo de centros comerciales y restaurantes benefició a varios sectores, entre ellos a 3 mil 500 franquicias; si bien no se debe bajar la guardia porque los riesgos de la pandemia siguen vigentes y las medidas preventivas tendrán que mantenerse con el máximo rigor.
Esta coyuntura hace que otros sectores tengan la expectativa de reactivarse igual que en otras partes del país, como gimnasios, cines y teatros, pero todo indica que deberán esperar a que las condiciones sean más favorables, mientras que el plazo será más largo para salones de fiesta, bares y los llamados antros.
ENFERMO
Quien causó preocupación por su estado de salud fue el sacerdote José Ignacio González Molina, conocido en amplios sectores sociales de Puebla como “Padre Nacho”, pues se contagió de COVID-19, incluso se difundió la versión de que había fallecido, lo cual fue falso.
El jesuita, nacido en Teziutlán y docente de la Escuela Libre de Derecho, se ha caracterizado por romper los formalismos de la Iglesia Católica y tener un peculiar enfoque religioso. En una entrevista dijo que quiere seguir a Jesucristo, “no a la institución ni a la burocracia de la fe, que me resultan cuestionables”.
RESOLUCIÓN
En las próximas horas, el Instituto Electoral del Estado, a través de su Comisión de Quejas y Denuncias, resolverá posiblemente en sentido desfavorable la denuncia que presentó Yasmín Flores Hernández en contra de la presidenta municipal Claudia Rivero Vivanco, por la presunta comisión de actos que configuran violencia política de género.
El IEE considera como argumento para desechar la querella el que una autoridad municipal no puede ejercer violencia contra mujeres en razón de género contra el personal administrativo que no fue electo por voto popular; el caso fue admitido en la Comisión de Derechos Humanos estatal.
INDAGAN
Una investigación de BuzzFeed News y del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación reveló que desde cuentas bancarias del consultor político venezolano Juan José Rendón se expidieron transferencias ligadas al expresidente Enrique Peña Nieto, lo que se clasificó como operaciones de lavado de dinero u otras actividades criminales. JJ Rendón, como se le conoce, ha sido un permanente perseguido político del gobierno de su país, ha colaborado varias veces para gobiernos estatales afines al PRI, entre ellos el de Puebla, donde además dirigió un taller de mercadotecnia política con especialidad en estrategias de perfil combativo y prácticas de la llamada “guerra negra” o “sucia”.