Choferes de la ruta 64-A, de la que un video viralizado en redes sociales reveló un atraco reciente, acusan entrevistados por Crónica Puebla: pagan “cuotas” a delincuentes, bajo amagos, durante su recorrido.
“Son banditas, pero traen armas y, ¿cómo nos defendemos? En el mercado Morelos, en el centro y toda la 9; nosotros ni seguro tenemos”, indicó un conductor.
“Sí da miedo; nos tienen bien checados, nos identifican y ven cuánta gente viene”, aseguró otro de los operadores de la ruta.
En las unidades hay botones de pánico, cámaras de video, y algunas también rejilla entre chofer y psajeros, pero los atracos siguen.
“Yo no sé qué hacer; ya me tocó que me robaran y no me pude poner necio; no todas las cámaras sirven, aseguró otro de los entrevistados.
El gobernador Miguel Barbosa aseguró ayer que ordenará más revisiones de la Secretaría de Seguridad Pública.
“El tema de las cámaras es un asunto inacabado”, dijo.
Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a agosto del año, indican 122 denuncias de robo en transporte público colectivo en la entidad. Atracos ocurren todos los días, pero sólo se denuncia un robo cada 48 horas.
En ocho de cada 10 robos denunciados hubo golpes, amenazas, amago con pistolas, navajas y objetos punzocortantes.
Puebla es el quinto estado del país con más delitos de este tipo después de Estado de México (4 mil 358), Ciudad de México (2 mil 459), Querétaro (249); y Oaxaca (129).