Vicky Fuentes / @NoticiasVicky / FB: /Oficial VickyFuentes
Nada que presumir después del mal gusto que tuvo el presidente López Obrador de mencionar en la 75 Asamblea General de Naciones Unidas que el fascista italiano Benito Mussolini llevó el mismo nombre justo por la admiración que muchos socialistas italianos y europeos sentían por Benito Juárez. ¡De pena ajena! Y también de pena ajena los motivos de la renuncia de Jaime Cárdenas al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep)
Algunos datos: fue en marzo del 2019 cuando el presidente anunció la creación del organismo, que para facilitar la distribución de los recursos que se obtienen gracias a la aprobación de la ley de extinción de dominio. “Vamos a crear una institución especial para que todos los bienes de corruptos, de decomisos, de expropiaciones a organizaciones criminales, de personas que se dediquen a la delincuencia se entregue a la gente, con un mecanismo expedito”. Hoy esa idea quedó muy lejos de la realidad.
Después de leer la carta de renuncia que Jaime Cárdenas publicó, muchas son las interrogantes. En ella explica las prácticas irregulares que hay en la administración que contradicen los principios de mayor beneficio para el Estado, es decir, lo que ahí se vive es el mayor beneficio personal para los involucrados. Algunas de las anomalías detectadas: “mutilación de joyas, contratos que favorecen a las empresas involucradas y no al INDEP y conductas de servidores públicos contrarias a las normas”.
¿Cuántas veces López Obrador ha cacareado que ya terminó con la corrupción? ¡Hasta goza el numerito de ondear su pañuelo blanco! Veamos, si el Indep es un organismo de reciente creación, se supone que sus colaboradores tienen el perfil ideal para cumplir con una responsabilidad de ese tamaño, ellos los contrataron. Y entonces, ¿qué pasó?
Si Jaime Cárdenas no pudo con en el tamaño del animal, como dice López Obrador, es porque los que ahí participan tienen la seguridad de que NO PASARÁ NADA, salvo que los acusen con su mamá.
Está comprobado que lo que menos les importa es combatir lo que tanto han criticado. Porque la corrupción no es de origen neoliberal como ellos aseguran, o de los adversarios o producto de la imaginación febril del presidente. La impunidad y la corrupción han estado, siguen y tristemente vemos cómo se fortalecen en este gobierno. ¿Ladrón que roba a ladrón?
¡Son unos sinvergüenzas! Todo esto es solo una pequeña muestra de ineficiencia y corrupción en un organismo que apenas tiene unos meses de vida. Para muestra, este botón y la suma de las renuncias de funcionarios que no están de acuerdo con el desorden y las locuras que les imponen. La 4T está por cumplir dos años, pocos son los resultados y muchos los frentes que tienen abiertos. Por cierto, el movimiento FRENAAA logró llegar a plantarse en el zócalo capitalino; con un amparo, pero finalmente llegó. Prudente mencionar que durante 18 años AMLO se manifestó, protestó, se organizó y jamás necesitó hacerlo con un amparo bajo el brazo. Los tiempos cambian.