La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que, durante las verificaciones que se realizaron la semana pasada, detectaron 40 pulsadores en diferentes gasolineras del país para robar combustible a los consumidores.
Durante su participación en la conferencia matutina, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, explicó:
“Encontramos un alterador de pulsador para robar a los consumidores, fue en una franquicia internacional de Gulf, en Teotihuacán, Estado de México, donde inmovilizamos doce bombas; en Puebla inmovilizamos dieciséis por pulsadores; y en Ecatepec, Estado de México, doce bombas por no dar litros completos”.
Asimismo, el funcionario señaló que estas verificaciones se llevaron a cabo para atender las 396 quejas que se registraron a través de la aplicación Litro X Litro; por ello, se hicieron ‘167 visitas formales’ en total.
Además, el titular de la Profeco resaltó que en este proceso ‘tres gasolineras no se dejaron verificar’:
“Una en Córdoba, Veracruz, en avenida 1, número 2803, de Combustibles Fósiles del Sureste y otra en León, Guanajuato, en Servicio Chopa, Boulevard Vasco de Quiroga, número 702. Servicios Gasolineros de México, en Jalisco, no dejaron realizar la verificación” [sic].
Aprovechando su participación, el funcionario informó que, al corte del 2 de octubre, el precio de la mezcla mexicana llegó a 34.16 dólares y, por ende, el precio promedio del diésel se ubicó en 19.33 pesos por litro; el de la gasolina Premium, en 19.35; y en la gasolina regular, 18.90 pesos.
¿Qué opinas sobre el proceso que realiza la Profeco y su rapidez para detectar los dispositivos que usan las gasolineras para robar combustible?
Con información de Milenio, Gobierno de la República y Profeco
Portada: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO
Fotos interiores: Freepik