Por: Daniel Aguilar / Twitter: @Danny_aguilarm
2, 2 y 2
Todos –difícilmente recuerdo a una persona que piense lo contrario– nos vimos afectados por la pandemia, sin embargo, parece que en los Emplumados del Nido Verde no pasó el tiempo, juegan con la sed de revancha que nació el día que no alcanzaron los playoffs en 2019.
Dudas al inicio había muchas, nos ha sido complicado volver a nuestras vidas. Para un servidor no ver de vuelta al Parroquia Mendoza y a Sermo me hizo tener mis reservas de qué podía pasar, si el equipo estaría a la altura una vez iniciada la campaña.
Hoy cada que los verdes saltan al terreno de juego nos queda claro que entendieron el papel que representa esta organización: Pericos está obligado a jugar postemporada, ser contendiente al título y, sobretodo, cargar con la responsabilidad de ser el único equipo profesional del estado en cualquier deporte.
Reviso los videos y en Alberto Carreón veo el reflejo del equipo, aunque eso ya lo había visto. Previo al inicio de la postemporada 2016, todo parecía indicar que el Tapatío vería los playoffs desde la cueva, había un cuadro blindado y armado para jugar esas instancias.
Tras un suceso que no mencionaré y que muchos conocen, el destino llevó nuevamente al 99 a la posición que lo vio nacer. ¿Brilló? Beto dio cátedra en las paradas cortas, el talento combinado con magia fue la aportación perfecta para alzar el título ante los Toros y además tener mi voto para el Jugador Más Valioso ¿por qué menciono esto? Por lo que actualmente veo.
Ya sabíamos que a la ofensiva a este equipo no le dolería nada, y en verdad eso no está a discusión, la armonía que tienen todos, destacando a Olmedo, Ortiz y Gorkys que contagian a sus compañeros. Si yo fuera el lanzador rival me pasaría otra hora en la sala de video, este equipo no juega al batazo (que sí están dando), fabrica las carreras, la clave del lineup ha sido que Miguel Guzmán y Gorkys Hernández están en las posiciones que se requieren, no importa el momento del juego, todo tiene una razón y se equilibra de manera perfecta.
Platiqué en la semana con Danny Ortiz y me aseguró el equipo va para playoffs, aunque siento que se fue por la fácil, si este equipo no califica sería una tragedia, están obligados. Todavía queda mucha temporada y sigo pensando que los ajustes deben ser en el pitcheo, que se ha comportado a la altura, pero hasta los Dodgers luego se les olvida la fórmula y en una temporada corta eso podría costar la ventaja de localía en los playoffs.
Repito, temporada queda aún y sobretodo es corta, todavía tenemos mucho por escribir de la Novena Verde, espero nunca tener que decir que está por prenderse el foco rojo, hoy es una realidad, deben disfrutarlo sus fanáticos, porque al final ellos son el equipo profesional que existe en Puebla, el obligado a entregar resultados, no vivir sumido en la mediocridad y que ganando media docena de juegos es un logro ante tan pobre historia.
Que se tapen bien los verdes porque la cima es fría, aunque mi consejo está de más, porque dicho escenario no es desconocido para ellos. Estos Pericos tienen alas para volar muy alto, competir y hacerle frente a la Zona Norte; al tiempo.
EL BERRINCHE
Y bueno, quería manifestar mi opinión acerca del nuevo berrinche que hizo el ingeniero José Maiz hacia la Liga Mexicana de Beisbol. Y cuando digo nuevo, es porque no es la primera vez que les incomoda que el pastel ya no sea repartido a su gusto y con los de su gusto.
Para nadie es un secreto que la LMB estuvo secuestrada por varios años, que sólo existían los Sultanes, Tigres y Diablos Rojos como contendientes, ya hace unas temporadas que las novenas que protagonizaban la Guerra Civil sólo viven de ese recuerdo, lo más destacado que han hecho los escarlatas es su increíble estadio.
¿Cuál es la molestia y qué le duele a don Pepe? Se le fue directo al dueño del acero, pasando también a cuestionar a la novena fronteriza de Tijuana y bueno, el tema de todos: Yasiel. Aunque, me pregunto, de lo que les molesta y ocupa de otros equipos ¿qué parte es ilegal? ¿qué situación está fuera de sus manos? Si a alguien le sigue molestando la regla de los peloteros de doble nacionalidad, que se siente a esperar.
Es difícil pensar que un dueño con bastante trayectoria en la liga no entienda la parte del negocio, porque al final, con todo y todo, los equipos son un producto del negocio. Sacar el tema de los intérpretes en Monclova se hace lo más bajo y ridículo, al menos que el sueldo de ellos salga de la bolsa de don Pepe.
Ya hace unos años Sultanes, Diablos y Tigres (ah y Guerreros) manifestaron y amenazaron, porque ese es el término correcto, en dejar la LMB, a decir verdad, me pregunto si los tres dueños quisieron salir al mismo tiempo, porque de otra forma la puerta es muy grande para poder haberse ido sin problema alguno.
Hoy es una realidad, la Liga Mexicana tiene un nivel que no se había visto en décadas, muy lejos todavía, pero se está haciendo algo por rescatar lo que se vio afectado por la ANABE y el secuestro de la liga. Probablemente don Pepe tenga un argumento, válido o no, no lo juzgaré, pero lo que no es aceptable es la falta de memoria.
Siempre aplaudiré lo hecho al momento por las directivas de Yucatán, Tijuana y Monclova (en su momento, Puebla): le hicieron frente a un sistema, sin alterar ni señalar nadie, queriendo el deporte, respetando el negocio y así han obtenido frutos reflejados en la Copa Zaachila.