VIOLENCIA
Al presentar ayer su séptimo y último reporte de violencia política durante el reciente proceso electoral, el director de la Consultora Etellekt, Rubén Salazar, reveló que en el país se registraron en total mil 66 agresiones con un saldo de 954 víctimas, de las cuales 102 perdieron la vida en atentados; 36 de ellas eran aspirantes a un puesto de elección popular.
El informe destaca que los hechos ocurrieron en las 32 entidades federativas y en 570 municipios del país y respecto a Puebla, se redujo la incidencia delictiva contra políticos en un 20% en comparación con los comicios de 2018 y en cuanto a homicidios dolosos, bajó hasta el 73%.
…
DUDAS
Tras el resultado de la inspección que realiza la Secretaría de Infraestructura del gobierno estatal para verificar que en efecto en el parque de Maquinaria de la unidad habitacional La Margarita, se encuentren instaladas las mil 600 lajas que fueron removidas del zócalo poblano durante la administración municipal de Enrique Doger.
Ayer el gobernador reveló que ordenó esa verificación al tener acceso a una copia de la documentación notariada en la que consta que en enero de 2008 ocurrió esa transferencia de lajas, y si bien confió en que haya ocurrió ese traslado, dijo que “de no ser así entonces fueron robadas”, en cuyo caso se tendría que proceder legalmente.
…
CUMPLE
Este miércoles el gobierno estatal empezará a cubrir las indemnizaciones a los vecinos de Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla, que fueron afectados con el socavón que apareció el pasado 29 de mayo, entre ellos la familia Sánchez Xalamiahua que perdió su vivienda.
El compromiso es dotar un nuevo inmueble en un terreno aportado por las autoridades municipales, en tanto que habrá aportaciones económicas a los ejidatarios de la zona que perdieron sus cosechas o se perjudicaron sus terrenos de cultivo, al tiempo que se mantendrán por tiempo indefinido los controles de vigilancia para salvaguardar la seguridad de los habitantes.
…
APRUEBA
Muy por encima de la media nacional y con una calificación de casi 95 puntos, el Estado de Puebla se ubicó en la novena posición nacional en el Índice de Transparencia Fiscal de las Entidades Federativas, a pesar de las inconveniencias derivadas de la pandemia y del reciente proceso electoral.
El promedio nacional fue de 77.89 de 100 puntos posibles en la medición que determina el nivel de disponibilidad y calidad de la información financiera y fiscal, en el que por su nivel deficiente, rezagos e información desactualizada hay siete entidades, entre ellas la Ciudad de México, que calificó reprobatorio con apenas 49 puntos.