Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó al gobierno de China de haber ‘causado deliberadamente’ la pandemia de COVID-19, ya que según su opinión la nueva cepa de coronavirus pudo haber sido creada en un laboratorio de Wuhan; sin embargo, los científicos de aquella ciudad negaron recientemente esta teoría y agregaron que se trata de ‘pura conspiración’.
De acuerdo con varios expertos en la materia, existen dos teorías sobre el origen del SARS-CoV-2, el letal virus que ocasiona la enfermedad COVID-19. Una es que el patógeno surgió de manera natural; pasó primero de los murciélagos a un segundo mamífero y de ahí brincó a los humanos. La segunda sugiere que algunos científicos estaban estudiando un coronavirus natural que salió de un laboratorio de alta seguridad, específicamente, el Instituto de Virología de Wuhan.
No obstante, la segunda versión fue negada por el subdirector de ese instituto, Zhiming Yuan, quien aseguró que era imposible que el virus saliera de su laboratorio, ya que tienen un estricto régimen regulatorio y un código de conducta.
Asimismo, otros investigadores han señalado que el escenario más posible es que la nueva cepa de coronavirus se haya originado de forma natural, puesto que así lo muestra toda la evidencia que se ha recolectado hasta el momento.
De acuerdo con científicos del Instituto Scripps Research, el análisis genético del SARS-CoV-2 no sugiere que este haya sido creado en un laboratorio a través de técnicas de ingeniería.
Por el contrario, dijo el doctor Kristian Andersen, profesor asociado de inmunología y microbiología en Scripps Research, al comparar los datos disponibles de la secuencia del genoma para las cepas conocidas de coronavirus, podemos determinar firmemente que el SARS-CoV-2 se originó a través de procesos naturales.
«Los resultados muestran claramente que el SARS-CoV-2 no es una construcción de laboratorio o un virus manipulado a propósito».
Con información de Live Science, Genengnews.com, The Daily Star y Bloomberg
Portada: Piqsels
Interiores: Piqsels y Flickr