Junto a la UNAM, la universidad se posiciona como promotor reconocido por las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha lanzado el programa “Doctores del Suelo” para abordar la degradación del campo, estimada en un tercio del total mundial.
En México, liderado por la UNAM y con participación de la BUAP a través del Centro de Investigaciones en Ciencias Agrícolas (CICA), el programa busca capacitar a campesinos en un manejo sostenible del suelo.
Hasta el momento, se han certificado 45 personas como “Doctores del Suelo” en Puebla, quienes tienen la responsabilidad de transmitir sus conocimientos a otros agricultores.
La iniciativa no solo se centra en la formación teórica, sino que incluye capacitación en campo y el uso de herramientas proporcionadas por la FAO para evaluar la calidad del suelo y mejorar su fertilidad.
La importancia del cuidado del campo trasciende la producción alimentaria, afectando los ciclos biogeoquímicos, el equilibrio ambiental y problemas sociales como la migración.
La agroecología, promovida a través del programa, busca retornar a prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, como la milpa o policultivo.
La participación de la BUAP en este programa no solo la posiciona como un promotor local reconocido por la FAO, sino que también alinea sus actividades con los objetivos del desarrollo sostenible.
La iniciativa busca crear una red nacional de conocimiento y acción en torno al cuidado del suelo, involucrando a instituciones educativas, agricultores y comunidades en la búsqueda de prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.