Por: Mariana Flores
Además de los fenómenos relacionados con la fobia social, los menores que no han vivido la presencialidad de las clases enfrentarán un nivel alto de exposición a problemas de ansiedad y retraso educativo, por lo que requieren de mayor atención por parte del personal docente y de los mismos padres.
Así lo expuso Damaris Galicia, educadora de preescolar y pedagoga con especialidad en los primeros años de la infancia. Explicó a Crónica Puebla que tanto quienes entrarán por primera vez a la modalidad presencial como quienes retornan están propensos a problemas de nervios y ansiedad.
“Quienes vieron interrumpida su cotidianidad se vieron inmiscuidos en una creencia de que estar con la sociedad era un sinónimo de contagio, y que los contagios podrían causar la muerte. Y quienes nunca acudieron a las aulas no conocen las normas de convivencia y adoptaron un miedo irracional a la cercanía de las personas”, dijo.
Señaló que, de por sí, el inicio de un nuevo ciclo escolar siempre representa una situación de nervios y miedo en los menores de primaria y secundaria, por lo que sostuvo que es necesaria la intervención, en primer lugar, de los padres de familia, y consecuentemente de los profesores.
“Es necesario que los padres sostengan una conversación constante con los niños. Decirles que está bien y que están protegidos siempre y cuando usen las medidas de sanidad, y ayudarlos a entrar a este nuevo contexto. Y por otra parte, los docentes deben estar pendientes para detectar situaciones de ansiedad, que seguramente se presentarán en las primeras semanas”.
Finalmente, calificó de necesario que se atienda la psicología en los menores de edad, desde las instituciones educativas.
SIN EXCEPCIÓN
Del tema, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, indicó que el retorno a las aulas no es un tema voluntario, por lo que no habrá excepción para ningún tipo de institución educativa.
Además, aseveró que hasta el momento no existe ninguna variante de la COVID-19 que esté atacando a los menores de edad, por lo que garantizó que existen condiciones para el retorno a las actividades presenciales.
“Llamo a todos padres de familia, a los propios chiquillos, a maestros y a las direcciones de las escuelas a que ya regresen a clases. Esto no es un asunto voluntario. Se los digo a las escuelas públicas y a las escuelas privadas: tienen que volver a clases el lunes”, sentenció.