Ilse Aguilar
Para cerrar la inequidad entre mujeres y hombres, la BUAP impulsa acciones, como la aplicación de la Norma Mexicana NMX-R-025-2015 en Igualdad laboral y no discriminación, indicó en comunicado.
El vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, señaló que los hombres investigadores tienen más publicaciones científicas y los niveles más altos del SNI.
También, en la matrícula de doctorado hay menos mujeres que hombres.
Indicó que, con el fin de frenar esta circunstancia, se operan cambios.
Uno de ellos, en conjunto con el Conahcyt, es la beca para madres estudiantes jefas de Familia.
Agregó que está lista la convocatoria de apoyo para servicios Editoriales, dirigida exclusivamente a mujeres de la comunidad universitaria, estudiantes de posgrado e investigadoras que deseen publicar un libro, un artículo o un capítulo de libro.
El manual de emprendimiento femenino es otra acción, indicó Martínez Laguna.
Se publicará y estará a disposición en la Feria Nacional del Libro que estos días se realiza en el edificio Carolino y termina el sábado, añadió.
Refirió que también se hace capacitación en materia de género, discapacidad y lenguas originarias.
ACCIONES
Entre otras políticas de la casa de estudios, se encuentran estas:
- Capacitación en género, discapacidad y lenguas originarias
- Se otorgarán becas a mujeres que quieran tomar el diplomado en lingüística aplicada, en junio y julio
- Se creará un diplomado en género, interculturalidad, discapacidad y diversidad
- Para niñas y niños, se abre desarrollo de habilidades científicas e innovación