Por: Diana López Silva
La Fundación Mary Street Jenkins solicitó ayer a la académica Cecilia Anaya Berríos asumir las funciones que orgánicamente tiene conferidas para estar al frente de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y que se reestablezca, a la brevedad posible, la normalidad en la institución.
Esto, tras la renuncia de Armando Ríos Piter a la Rectoría de la casa de estudios, en la que estuvo durante siete meses, por considerar que el conflicto legal que se enfrenta “tardará años” en ser resuelto.
El ahora exrector anunció su dimisión a través de sus redes sociales: “He decidido presentar mi renuncia al Patronato de la UDLAP legalmente reconocido por el Poder Judicial, para que no haya pretextos y el campus regrese de inmediato a la normalidad”.
Se declaró sabedor de que la UDLAP “pasaba por un momento complicado por los litigios que prevalecían en torno al desfalco de la Fundación Mary Street Jenkins, así como a sospechas de malos manejos en la propia universidad”.
Y agregó que “por un lado, a una de las partes le fue entregado el campus universitario como medida para evitar que se siguiera afectando el patrimonio de la Fundación Mary Street Jenkins. A otra, se le permite mantener la administración de las cuentas bancarias de la UDLAP, para mantener el pago de las nóminas”.
PIDEN A ANAYA BERRÍOS ASUMIR FUNCIONES
“La doctora Anaya está en condiciones de asumir la posesión jurídica y material de la Universidad, así como la administración, conducción y representación de la UDLAP, tan pronto como lo disponga”, señaló la Fundación Mary Street Jenkins.
Lo anterior fue expuesto a través de un comunicado, al informar que junto con la renuncia de Ríos Piter “esta mañana, el representante legal de este Patronato se ha desistido de la acción civil que se promovió ante el Juez 24 de la Ciudad de México, por lo que la Universidad no se encuentra ya bajo ningún procedimiento de naturaleza administrativa jurisdiccional que pueda afectar su funcionamiento o actividades”.
De acuerdo con el Patronato, las autoridades universitarias deberán asumir la posesión plena del campus de manera inmediata, para que se retomen las actividades con normalidad.
Lo anterior, se indicó por parte de la Fundación, no cambia el estatus del conflicto legal que se mantiene por la disposición del patrimonio de la Fundación Mary Street Jenkins, valuado en 720 millones de dólares, que se acusa fueron sacados del estado de Puebla primero, y después del país, para ser llevados a paraísos fiscales.