Para conmemorar sus 50 años de trabajo científico, vinculación social y formación de recursos humanos, el Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas de la BUAP realizó un ciclo de actividades.
La rectora de la casa de estudios, Lilia Cedillo Ramírez, manifestó que los diferentes institutos y consejos académicos y científicos que conforman la institución permiten vincularla con otras instituciones educativas.
Recordó que Sergio Flores fue uno de los primeros en sentar las bases para lo que hoy es el ICUAP, la cuna de la investigación en la universidad, que hermana a todos los institutos que conforman la BUAP y que ha dejado huella en sus estudiantes.
“Nos ha unido ese sentido solidario que nos enseñó el ICUAP, pero también tengo presente que el CICA puso el ejemplo de cómo debería ser la investigación, con trabajo voluntario”, expresó.
Señaló que en estos momentos el conocimieto y la divulgación científica permitirán realizar programas y proyectos en apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Cedillo develó dos placas conmemorativas, la primera en reconocimiento al Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas “Sergio Flores Suárez”, por 50 años de aportaciones científicas y técnicas en beneficio del agro estatal y nacional.
La segunda, por la Mapoteca “Jorge A. Vivó Escoto”, por sus 45 años de resguardo, preservación y divulgación del patrimonio cartográfico.