La propuesta es para trabajar en zonas de alta y muy alta marginación de Puebla, Veracruz, Guerrero y Chiapas
Claudia Espinoza
El Instituto Mexicano del Seguro Social abrió la convocatoria para que médicos especialistas puedan integrarse al programa IMSS-Bienestar en Puebla, así como en cualquiera de los 23 estados participantes.
El registro ya está abierto y se cerrará a las 23:59 horas del próximo 23 de abril. En esta fase, el registro está enfocado para personal de medicina general y especialidades médicas para 282 hospitales y centros de salud en zonas de alta y muy alta marginación en 276 municipios de Puebla, Veracruz, Guerrero y Chiapas.
De acuerdo con la información del IMSS, la convocatoria cuenta con mil 10 plazas para médicos especialistas en hospitales y 5 mil 850 para médicos generales en centros de salud, donde se trabajará los 7 días de la semana.
En Puebla, hay 6 vacantes de anestesiólogo, 60 de cirugía general, 70 de ginecología y obstetricia, 62 de medicina interna, 56 de pediatría y 158 de urgencias que tendrán un contrato permanente.
El salario dependerá de la zona en la que se encuentren: en la zona 1 corresponde a las comunidades marginadas, la zona 2 de 50 a 100 kilómetros de la zona urbana, y la zona 3 de 100 a mil kilómetros de la zona urbana.
En la zona 1, se dará un bono entre 10 mil y 10 mil 979 pesos mensuales a médicos especialistas. En la zona 2, pasarán de 39 mil 21 a 50 mil pesos mensuales, mientras que en la zona 3, serán 52 mil 214 pesos mensuales.
Para iniciar el registro es necesario ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP) para su validación y continuar con el proceso.
Tras ello, será necesario llenar el campo correspondiente a teléfono y correo electrónico, cuyo paso es necesario para poder cumplir con el tercer punto, el cual consiste en ingresar el código enviado a la dirección de correo electrónico registrada. Después de aceptar el aviso de privacidad, se debe dar clic en “confirmar datos”.
Los estados que forman parte del IMSS-Bienestar son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.