El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán dio a conocer que el Protocolo de Regreso a Clases en la Nueva Normalidad, en el cual se plantea el posible retorno a las aulas el próximo 10 de agosto, solo sí el semáforo de la epidemia se encuentra en verde.
Tentativamente el regreso a clases de nivel básico será del 10 al 14 de agosto y para nivel medio superior y superior del 7 de septiembre al 2 de octubre.
El secretario señaló que las fechas son de referencia en caso de semáforo verde, como parte de la estrategia de regreso a clases escalonada.
🦠Inicio del ciclo escolar 2020-2021 en educación básica será el 10 de agosto sí y sólo si el semáforo🚦de la epidemia #COVID19mx se encuentra en verde ✅ pic.twitter.com/pbXep0IPqM
— La Cronica Puebla (@CronicaPuebla_) May 30, 2020
Asimismo, informó en el protocolo se eliminará el examen para asignación de secundaria y el de ingreso para bachillerato será entre el 8 y 9 de agosto, y entre el 15 y 16 del mismo mes.
Con respecto a la valoración del ciclo escolar indicó que dado que el calendario escolar había avanzado un mínimo de 73 por ciento en todo el país se obtendrá la calificación base con el promedio de los dos primeros trimestres.
En lo que respecta a la carpeta de experiencias, será física u oral y sólo se utilizará para ayudar a los alumnos, así como a través de concurso nacional para elegir los mejores trabajos durante la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Sobre el curso remedial de nivelación, Moctezuma Barragán informó que tendrá una duración de tres semanas, será por asistencia alternada por apellido, se enfocará en una evaluación diagnóstica personalizada para atender rezagos.
En la medida de lo posible las y los maestros pasarán, en lo posible, al siguiente grado con sus mismos alumnos y se centrará en una Alerta Temprana para la búsqueda personalizada de casos de abandono escolar.