Valeria Medina Ramírez y Marco Antonio Rodríguez Ríos asistirán a la European Innovation Academy, en Oporto, Portugal, financiados por la Beca Santander Explorer.
Son estudiantes de la BUAP y junto con José Ángel Vargas Montes crearon el proyecto “BioT, innovación biodigestores” que desarrrolla, con innovaciones, aparatos que utilizan excremento de animales para obtener biogás y biofertilizante.
Estos biodigestores están destinados a pequeños y medianos ganaderos que pueden usar los dos productos en sus comunidades en forma sustentable.
La beca les permitirá a los dos estudiantes asistir en julio a la European Innovation Academy, a donde acudirán otros seleccionados por los centros Explorer de España y universidades de Argentina, Chile y México.
Los logros de este desarrollo tecnológico abonan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS
2030), pues se trata de una propuesta que contribuye al cuidado del medio ambiente.
El foro internacional será un escaparate de los mejores proyectos de emprendimiento social diseñados por universitarios del mundo.
Los estudiantes poblanos son alumnos de Ingeniería en Energías Renovables, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP.
En Santa Clara Ocoyucan, los estudiantes pusieron a prueba un prototipo a pequeña escala, con capacidad de 40 litros, con la ayuda y apoyo de Carlos Fragoso, propietario de 20 cabezas de ganado. Los resultados permitieron asegurar la viabilidad del proyecto.
El reto ahora es desarrollar un prototipo más robusto, a gran escala, así como estudios de mercado, para que BIoT pase de ser una idea a un negocio sustentable.