Por: Diana López Silva
Los candidatos a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo, Guadalupe Grajales y Ricardo Paredes, cerraron su primera semana de campaña electoral con sana distancia debido a la pandemia de COVID-19. Las propuestas laborales, de educación en línea y apoyos a estudiantes, marcaron el quinto dia de campaña de los aspirantes a rector o rectora de la BUAP.
LILIA CEDILLO
Lilia Cedillo Ramírez tuvo reuniones virtuales con las comunidades de Fisiología, el Complejo Regional Centro y Arquitectura, donde retomó el tema laboral y propuso estímulos a trabajadores administrativos y revisión de la distribución de la carga de trabajo, mejorando a la vez los canales de comunicación con la Rectoría. Ante la comunidad del Instituto de Fisiología, se comprometió al fortalecimiento del Hospital Universitario, mejorando los servicios que presta el HU, con la finalidad de mantener la calidad para los derechohabientes. Ofreció contratar personal médico en todas especialidades. En el área de medicamentos, Cedillo Ramírez dijo que impulsará el mejoramiento del abasto para los usuarios, además de evitar largas horas de espera para consulta. Los docentes del instituto pidieron a la candidata generar plazas de nueva creación.
GUADALUPE GRAJALES
Guadalupe Grajales inició una campaña de infografías en redes sociales, donde cuestionó la pertinencia de la educación en línea tras la pandemia, ya que, sentenció, no basta con lecturas ante una plataforma; “los docentes “no somos facilitadores, somos forjadores”. En su mensaje durante el acercamiento con estudiantes de la Facultad de Lenguas, invitó a la comunidad universitaria a votar sin miedo y a emitir su voto libre, razonado, con miras a un cambio verdadero el 20 de septiembre.
RICARDO PAREDES
En tanto, Ricardo Paredes impulsó en redes sociales una propuesta de “Apoyo a la Economía de los universitarios”, al considerar que, uno de los principales problemas que afrontan los estudiantes es la falta de recursos para continuar sus estudios. Por ello propuso “cuota cero”, para ayudar a los estudiantes a que no paguen más cuotas para reinscripción a sus respectivos periodos escolares. Los candidatos tendrán hasta el 17 de septiembre para difundir sus propuestas de campaña.