La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, convocó ayer a la comunidad universitaria a plantear propuestas e iniciativas en vías de diseñar el Plan de Desarrollo Institutcional 2021-2025.
Ayer, Cedillo Ramírez presentó el proyecto y la plataforma para la integración del Plan que busca incluir las propuestas e iniciativas de estudiantes, docentes, trabajadores administrativos y de servicios activos, además de jubilados, egresados y sociedad.
Ello, con el fin de conformar las acciones y estrategias que conducirán el rumbo de la universidad, indicó.
“Su opinión e ideas son lo más valioso que tenemos, es tiempo de participar, de opinar, porque todos somos BUAP”, subrayó al hacer la presentación de este programa.
De acuerdo con la convocatoria, la presentación de iniciativas y recepción de propuestas se llevará a cabo hasta el 22 de febrero, a través de la plataforma www.pdi.buap.mx.
En ese periodo también tendrán lugar mesas de trabajo y conferencias sobre el trabajo de la universidad.
Del 23 al 25 se validarán las propuestas, y del 28 de febrero al 4 de marzo se realizarán foros.
“No tengamos miedo a innovar o a transformar, es parte del desarrollo de la humanidad y será parte medular del desarrollo de la institución”, añadió la rectora.
Indicó que los ejes que rigen el Plan de Desarrollo Institucional son: educación transformadora; investigación abierta y comprometida; corresponsabilidad social y solidaria; gestión y gobernanza caracterizada por el trato humano hacia todos los universitarios y hacia nuestra sociedad, comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas.
La legislación universitaria establece que el Plan debe ser presentado ante el Consejo Universitario para su discusión y en su caso aprobación; debe contener las estrategias, los programas, proyectos y acciones de largo alcance que guiarán la gestión para el cumplimiento de las funciones sustantivas, adjetivas y transversales de la institución.