Por: Mariana Flores
El regreso a la modalidad presencial para el ciclo escolar 2021- 2022 en Puebla, pactado para el 30 de agosto, será razonado y voluntario, declaró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado, Melitón Lozano Pérez, al afirmar que la dependencia sigue trabajando para garantizar la seguridad de los estudiantes.
“El presidente Andrés Manuel fue muy enfático: nada por la fuerza, todo por el derecho. El regreso tendrá que ser razonado, pero al final de cuentas es voluntario y nosotros en Puebla desde abril trazamos un conjunto de lineamientos con cinco fases de preparación”, subrayó el funcionario.
Concordó con el mandatario federal al reconocer que el retorno a las aulas es necesario para el bienestar emocional de los alumnos.
Por su parte, Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado, afirmó que en Puebla se cuenta con un plan estructurado para el regreso a clases, por lo que el retorno a la modalidad presencial no se ha descartado pese al retroceso en la semaforización epidemiológica.
MÁS DE MIL DESERTARON
En otro orden de ideas, Melitón Lozano abundó que al cierre del segundo semestre del ciclo escolar 2020-2021, un total de mil 167 alumnos se mantienen en clasificación de “desertores”,
una vez que se perdió comunicación con ellos.
Al inicio de este periodo, la cifra era de 5 mil 17 alumnos incomunicados, por lo que se estima la recuperación de 3 mil 850 matrículas de educación básica, que fueron contactadas por el personal docente y que se espera que se reincorporen en el próximo ciclo escolar.
Un aspecto a destacar es que México se colocó en el primer lugar de menores en orfandad a raíz de la pandemia, de acuerdo con un estudio de la publicación científica The Lancet, donde se reveló que en el país 131 mil 325 niños y niñas se quedaron sin su principal cuidador a causa de COVID-19.