La Secretaría de Educación dio a conocer que diseña estrategias de acompañamiento académico y de sanidad para que el 25 por ciento de los estudiantes poblanos que aún no están integrados al sistema presencial, lo hagan a partir del mes de enero.
Así lo informó el titular de la dependencia, Melitón Lozano Pérez, al encabezar una reunión con directores de nivel de educación obligatoria y superior, donde explicó que cada nivel educativo tendrá diferentes formas y grados de actividades presenciales en las aulas, y los directivos tienen que considerar que las escuelas deben adaptarse a las necesidades y los intereses de los aprendientes.
En el auditorio “José María Morelos y Pavón”, en las oficinas centrales de la Secretaría, asistieron los directores de los niveles educativos: inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior, centros escolares, educación indígena, especial y para adultos, así como de instituciones de educación superior públicas, quienes presentaron sus propuestas y adecuaciones.
El secretario mencionó que el objetivo es favorecer la formación integral y reforzar el proceso de acompañamiento educativo, para ello los directores trabajan en el diseño de lineamientos que en el mes de enero las y los docentes aplicarán en las aulas. Agregó que es importante la comunicación permanente entre estudiantes y profesores, quienes deben generar interés y promover la permanencia en la modalidad.
Insistió en reforzar los filtros y protocolos de sanidad al ingresar, durante y a la salida de los planteles, así como respetar la distancia entre alumnos, dentro de los salones de clases, toda vez que ya podrán integrarse también las y los aprendientes de 375 escuelas de las 480 afectadas por el huracán «Grace» y vandalizadas, mismas que fueron rehabilitadas por el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).