A nivel estatal, 36.8% de la población de 15 años y más tiene incompleta la educación básica. En 12 municipios del estado el escenario se agrava: 66% de habitantes truncó educación básica y en ellos hay pocos maestros para atender a una población estudiantil alta.
Son cifras del Índice de Rezago Social 2020 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
En ese ranking, Puebla tiene el sexto porcentaje más alto en este rezago, superior a la media nacional de 29.6%.
El indicador del Coneval destacó que fue Chiapas el estado con el porcentaje más alto con un 48.1 por ciento de su población; seguido de Oaxaca con 45.2 por ciento; en tercer sitio se colocó Guerrero con 42.5 por ciento; Michoacán con 42.3 por ciento y Veracruz con 39.8 por ciento.
El peor panorama lo tienen Teopantlán y Coyomeapan con 72.1%.
De acuerdo con el Sistema Interactivo de Consulta Estadística Educativa de la SEP, en Teopantlán hay 12 escuelas y solo 38 maestros.
Coyomeapan tiene un total de 110 escuelas con una matrícula de 4 mil 481 alumnos y un total de 210 docentes para atender a la población estudiantil.
Los otros municipios son Zoquitlán Huitzilan de Serdán, Olintla, Eloxochitlán, Vicente Guerrero, Tepatlán, Chilchotla, Coatzingo, Tlacotepec y Quimixtlán.