CASTIGO A CULPABLES
Justo en la víspera del Día de la Libertad de Expresión, este domingo, ocurrió un incidente reprobable cuando varios locatarios del mercado de artesanías El Parián atacaron a una reportera de televisión y a su camarógrafo, lo que ha provocado indignación.
Los agraviados ya presentaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y se espera que, además de la clausura de su local, se proceda penalmente contra los agresores, identificados en videos difundidos en redes sociales. Es posible que este mismo lunes la autoridad informe el resultado de sus pesquisas.
PRECISIONES
Sería pertinente que se aclarara si es verídica la información respecto a tres antenas con capacidad de intervenir equipos celulares, asentadas en la zona metropolitana y en las cercanías del aeropuerto Hermanos Serdán.
Los datos fueron difundidos por la organización Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), abocada a la rendición de cuentas en América Latina y, aunque no hay evidencia de ello, se presume que las antenas sirven para actividades relacionadas con el espionaje político y social.
MUJERES
A iniciativa de la Red Plural de Mujeres, a través de Marina Cortés, y con el apoyo coordinado de la Vocalía del INE en Puebla y del IEE, este fin de semana se celebró el foro virtual “Diálogos: democracia paritaria en Puebla”, con miras al inicio del Proceso Electoral 2020-2021, en el que se renovarán diputaciones federales y locales, así como 217 alcaldías.
Entre otras, destacó la intervención de la exsenadora Blanca Alcalá Ruiz, quien respecto a las mujeres, dijo que es difícil imaginar la construcción de una sociedad si se excluye a la mitad de quienes la conforman, y resaltó que hay factores que han sido determinantes para el avance las mujeres en la vida política, como los movimientos feministas y las redes de mujeres políticas, además de los marcos normativos que han permitido impulsar muchas políticas públicas.
SUPERAR LA CRISIS
Si a nivel federal y de las entidades las crisis sanitaria y económica están causando graves estragos, la situación en los municipios es todavía mucho más severa, por lo que habría que imaginarse desde ahora algunas medidas para resarcir los daños, ya que a muchas familias les urge salir de su confinamiento.
El turismo es una alternativa de ingresos y más para aquellos que tienen la certificación de Pueblos Mágicos y que el contagio del Coronavirus ha sido de baja escala, como los ubicados en la sierra norte: Cuetzalan, Chignahuapan, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez, Huauchinango y Cuetzalan.