INTERVENDRÁN
Luego que el pasado domingo un grupo de migrantes poblanos radicados en Nueva York le solicitara por escrito su intervención por el riesgo de que el río Mixteco quedara sin cauce, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que pidió ya la intervención de la Conagua.
La problemática surgió por la represa recién construida en Santiago Tamazola, en el estado de Oaxaca, que ha retenido la afluencia del agua hacia territorio poblano, lo que afecta a 15 comunidades de la Mixteca de los municipios de Tecomatlán, Piaxtla, Axutla, Chila de la Sal y Acatlán de Osorio.
…
EMPLEOS
Tras revelar que el pasado mes de abril fue “verdaderamente extraordinario” en la recuperación de empleos en el país, al alcanzar la cifra de 84 mil trabajos, el gobierno federal reportó que en el caso de Puebla, en el primer cuatrimestre fueron creadas 3 mil 911 nuevas plazas formales.
Datos del IMSS ubican a la entidad como una de las 12 a nivel nacional con el mayor número de trabajadores y detallan que el sector que registró el mayor crecimiento porcentual anual fue el de transporte y comunicaciones, con un 7.0%; construcción con 5.2% y el comercio, con 3.5%.
…
INFRACCIONES
Estacionarse de manera indebida sigue siendo una conducta muy recurrente entre los poblanos y así lo demuestra el hecho de que tan solo en el primer cuatrimestre de este año, la Dirección de Control de Tránsito del municipio capitalino infraccionó a 4 mil 552 conductores que incurrieron en esa falta.
De acuerdo con el reporte, en ese periodo se realizaron 116 operativos de los que derivaron mil 818 multas por doble filas y otras 2 mil 734 por ocupar lugares prohibidos en diversas zonas de la ciudad con alta afluencia vehicular, la mayoría en el Centro Histórico, Avenida Juárez, la zona de Finanzas y Osa Mayor.
…
RECURSOS
De enero a la fecha, Puebla ha recibido 30 mil 493 millones de pesos por concepto del gasto federalizado, lo que ubica a la entidad en la sexta posición a nivel nacional con más recursos captados, de acuerdo a un reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.
Dicho monto refleja un crecimiento real del 5.4% entre el primer trimestre de 2023 y este año en los ramos 28 de participaciones y 33 de aportaciones, así como de convenios de descentralización y reasignación, más una partida para salud.