INVERSIÓN
Tras anunciarse que la empresa Engie México destinará mil 195 millones de pesos para ampliar su infraestructura de gas natural, el mandatario Sergio Salomón Céspedes afirmó que Puebla se consolida como un referente nacional e internacional para las inversiones por las garantías que brinda el gobierno.
En el evento, el Ejecutivo subrayó que dicha aportación fortalecerá el desarrollo en los parques industriales de Puebla, San Martín Texmelucan y Huejotzingo, mientras que ejecutivos de la empresa refrendaron su confianza en el gobierno estatal y su compromiso para apoyar el crecimiento económico de la entidad.
…
DESIGNAN
El mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes anunció que el abogado Miguel Arturo Sandoval Sánchez será encargado de despacho de la Consejería Jurídica, en sustitución de Jonathan Ávalos Meléndez, a quien a su vez propuso y desde ayer es magistrado de justicia administrativa del Poder Judicial.
Egresado de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, el nuevo funcionario estaba adscrito a la Consejería, había prestado sus servicios en despachos privados y durante la pasada gestión gubernamental fue suplente del director jurídico de la secretaría estatal de Igualdad Sustantiva, José Francisco Saavedra Rivera.
…
ENCUENTRO
Con la celebración de una misa que presidió en la Catedral el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa y luego con un evento masivo en el Complejo Cultural Universitario, ayer comenzó el encuentro Magdala 2024 que reunirá en Puebla capital hasta el domingo próximo a fieles católicos de diversas partes del mundo.
Al explicar que Puebla fue electa como sede por representar la herencia espiritual de la Tierra Santa a través de su arquitectura, tradiciones y prácticas religiosas, los organizadores detallaron que habrá ciclos de oración y una caminata para recorrer las 14 capillas que se localizan en el Centro Histórica capitalino.
…
REFORESTAN
Con la entrega de 235 mil plantas de pino a los municipios de Zacatlán y Ahuazotepec, la secretaría estatal de Medio Ambiente avanzó en su programa de reforestación en diversas regiones para restaurar zonas boscosas que se han visto afectadas por la temporada atípica de sequía, estiaje e incendios forestales.
A dicha acción se agrega la próxima construcción de un vivero en Zacatlán y otro en Amozoc para mantener la disponibilidad de plantas, mientras que en otras regiones se impulsa la reforestación con especies nativas, como el caso de la Mixteca, donde se han entregado plantas de maguey espadín, sauces y fresnos.