SUCESIÓN
Desatada. Así está la “grilla” en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a partir de que, en los hechos, el rector Alfonso Esparza Ortiz dio el banderazo de salida al proceso que concluirá con la elección de su sucesor.
En la máxima casa de estudios los distintos grupos velan armas para la que será una dura contienda interna, sobre todo si el actual rector de la institución debe abandonar el cargo con el fin de participar en la elección de 2021 como candidato a algún puesto de elección popular, como todo parece indicar dada la gran promoción que su persona vive en estos días de octubre.
Más allá de factores externos, que sin duda influirán, ya hay más de cinco suspirantes, listos, peinados y formados, mismos que, como dicen por ahí, “ya se vieron” al volante del trasatlántico llamado BUAP. ¡Se aceptan apuestas!
SALARIOS
Más importante de lo que parece es la convocatoria que formalizó el Instituto Electoral del Estado para quienes aspiran a ocupar una de las 156 plazas que serán contratadas, a fin de integrar los 26 Consejos Distritales que se conformarán para el proceso electoral 2020-2021, que en Puebla dará inicio el próximo martes 3 de noviembre.
En la práctica, estos funcionarios son directamente responsables de organizar y supervisar los comicios en toda la entidad y en ellos se confía el peso mayor de la elección, de ahí que se decidiera asignarles un incremento salarial, que será de 7 mil pesos para el Consejero Presidente; poco más de 6 mil para los propietarios y de 6 mil 627 pesos para los secretarios.
CLASES SEGURAS
A estas alturas debería quedar claro que el regreso a las clases presenciales de todo el sistema educativo poblano no ocurrirá este año y que si bien nos va, será hasta el próximo curso escolar, que de acuerdo al calendario comenzará en el mes de enero de 2021, e incluso en los bachilleratos ya se habla que retornarían hasta marzo.
A pregunta expresa, el gobernador estatal dijo este martes que el tema es “muy reservado” para cualquier gobierno y que no habrá presencia de alumnos en sus escuelas aún cuando el semáforo epidemiológico se ubique en color verde, insinuando incluso que el regreso total ocurriría cuando ya se estén aplicando las vacunas.
PALOMAZO
Al rendir este martes su informe de labores, el primero que ocurre en la entidad, el joven edil de Tecali de Herrera, Erasto Amador Báez, recibió un notorio elogio por parte del titular del titular del Ejecutivo, Miguel Barbosa, quien, al felicitarlo, dijo ver en su derrotero “un gran futuro”.
El evento por cierto fue un ejemplo de organización y ante las restricciones por la pandemia ocurrió con la asistencia exclusiva de los miembros del Cabildo y muy escasos invitados.