Por: Germán Campos Ramos y Mariana Flores
Durante dos días, el coronavirus dio una tregua a Puebla con las defunciones: una sola persona fallecida. Esto ocurrió en las jornadas que se cuentan desde las 13:01 del viernes pasado a las 13:00 del sábado y en las mismas horas pero de lunes a martes, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud estatal.
La misma dependencia informó ayer por primera vez una cifra: de 50 personas con síntomas a las que se les practicó la prueba de detección, 35 dieron positivo al virus. Esto indica que el contagio se encuentra vigente.
El gobernador Miguel Barbosa indicó que no es posible el retorno a las aulas este año. En defunciones causadas por el coronavirus, el gobierno federal cuenta 254 menos que el estatal, al fijar la sumatoria en 3 mil 966, hasta el momento.
En casos confirmados, la Secretaría de Salud federal totaliza 2 mil 556 menos, para establecer 30 mil 919.
Personas con el virus activo, es decir, en periodo de 14 días después de tener diagnóstico de contagio, el gobierno de la República cuenta 783 personas, 75 menos que el gobierno estatal.
Regreso a las aulas, hasta 2021
El regreso a las aulas para 1.7 millones de estudiantes de nivel básico y hasta preparatoria y equivalentes será el primer semestre del 2021, anunció el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta.
El mandatario descartó que aun estando en semáforo epidemiológico en color verde, se retomen las clases en noviembre, como anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.
Por ello, se continuará la modalidad a distancia durante lo que resta de este 2020, sostuvo.
Barbosa Huerta, expuso que a pesar de que la SEP del estado, propuso un diálogo con escuelas privadas, para disminuir las cuotas de colegiaturas como apoyo a las familias por la crisis económica, no se logró un acuerdo.