INQUIETUD
En su política de concentrar y administrarlo todo, tal parece que ahora el gobierno federal tiene la pretensión de absorber el manejo del Hospital del Niño Poblano, cuyo prestigio por su calidad desde hace 28 años está fuera de duda y así lo demuestra las 17 acreditaciones con las que cuenta.
Al menos ese es el rumor que prevalece en el nosocomio entre sus trabajadores, debido a que desde la semana pasada, sin explicación alguna, una comitiva de funcionarios del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar realiza una inesperada evaluación administrativa y de los servicios médicos.
PRECISIONES
Habría que mantenerse pendientes de la comparecencia ante medios que tendrá hoy la secretaria de Economía, Olivia Salomón, ya que abordará temas de interés público relacionadas con las medidas de reactivación, aunque será a finales de este mes cuando se haga un análisis integral.
La funcionaria informará sobre los mecanismos que conjuntamente con la iniciativa privada se impulsarán para resarcir el alto índice de desempleo registrado en septiembre, por la crisis de coronavirus, y también respecto a la posibilidad de permitir el acceso restringido al público en los partidos del equipo de futbol Puebla, como ya lo han autorizado otros gobiernos, los de Sinaloa y Aguascalientes, por ejemplo.
APOYOS
En el contexto de la pandemia del COVID-19, cuyos efectos han causado estragos en la salud mental, el Tecnológico de Monterrey suscribió un acuerdo de participación con la organización The Jed Foundation, un referente internacional en prevención del suicidio, salud emocional y promoción del bienestar en jóvenes estudiantes.
De esta forma, se convirtió en la primera universidad en Latinoamérica en formar parte del programa internacional que proporciona herramientas de evaluación, orientación experta y asistencia para implementar prácticas de promoción del bienestar estudiantil.
LOGROS
La planta armadora Audi está dispuesta a no quedarse atrás de Volkswagen, luego que ésta presentó antier su nueva camioneta Taos que se fabrica en Puebla y en la que se invirtieron más de 400 millones de dólares.
Audi anuncia que intensificará sus exportaciones, pues sólo en China, a pesar de la pandemia, ha logrado vender este año poco más de medio millón de vehículos, 4.5% más que en 2019, muchos de ellos fabricados aquí.