CAUTELA
Hace bien el gobernador Miguel Barbosa al sugerir “tener cuidado” cuando se trata de implicar al general Salvador Cienfuegos con el crecimiento del robo de combustibles durante la época del morenovallismo, toda vez que se usa información no corroborada y que no se puede sostener.
Quienes hacen esa acusación en contra del exsecretario de la Defensa Nacional, ahora detenido en los Estados Unidos, se olvidan que fue precisamente el Ejército Mexicano quien detuvo a Marco Antonio Estrada López, exdirector de la Policía Estatal, por estar vinculado a los huachicoleros del “Triángulo Rojo” que abarca al menos cinco municipios.
DIFÍCIL
En virtud que somos un pueblo católico y eminentemente guadalupano, resultará difícil contener las peregrinaciones y festejos del 12 de diciembre, como lo dispuso la Conferencia del Episcopado Mexicano, que cancelará las celebraciones litúrgicas por la pandemia.
El gobierno estatal expresó ayer su respeto a tal determinación, tras reconocer que es “culturalmente complicada”, pero el hecho es que no habrá la tradicional conmemoración en torno al templo de la avenida Reforma y 11 Sur, que cada año concentraba a miles de poblanos, a quienes se ha recomendado conmemorar esta fecha de manera virtual.
AVAL
De confirmarse, mucho impactaría aquí la opinión del papa Francisco de aprobar las uniones civiles entre personas del mismo sexo, controvertido tema que aparece en la agenda inmediata del Congreso local, por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Tal pronunciamiento la habría hecho en una entrevista para el documental Francesco, estrenado en el Festival de Cine de Roma: “Las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y lo que debemos hacer es tener es una ley de unión civil para estar legalmente cubiertos”.
SEÑALAMIENTO
Se espera que Volkswagen fije su postura tras ser mencionada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de recibir recursos para el desarrollo científico, tecnológico e innovación.
La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla, acusó que entre 2013 y 2018 indebidamente se transfirieron a empresas privadas más de 891 millones de pesos destinados a fideicomisos. Otras empresas privadas que recibieron fondos a través del Conacyt son: Intel, Bayer, Mabe, IBM, Bimbo, Kimberly Clarck, Whirpool, Honeywall y Femsa.