SECUENCIA
Tras el consentimiento para que el comercio pueda funcionar con horario ampliado hasta las 23:00 horas a partir del lunes, que comienza el Buen Fin y hasta el 7 de enero que concluye la temporada de festejos, lo cual impulsará la reactivación económica, el siguiente paso podría ser la reapertura de salas de cine.
Ayer se dijo que el tema está actualmente en estudio y próximamente se dará a conocer el posible anuncio, tan esperado por las empresas dedicadas a esta industria que enfrenta la peor crisis de su historia, y también por los cinéfilos que ansían recobrar este vital entretenimiento.
DESLINDE
Al ser cuestionado en la conferencia matutina de ayer sobre la impunidad con la que grupos delictivos se dedican a la tala clandestina, el mandatario estatal Luis Miguel Barbosa fue muy claro al precisar que la labor de vigilancia le corresponde al gobierno federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
Señaló que ese delito existe sencillamente porque no hay inspectores que vigilen los bosques de la entidad y ante ello ofreció “alzar la voz” ante la Federación, lo cual es un imperativo dada la devastación de amplias zonas de reservas naturales, como es el caso de La Malinche, las inmediaciones de los volcanes y otras en la Sierra Norte.
RACHA
Sin ofrecer mayor detalle, la noche del martes se supo que la Guardia Nacional había detenido al empresario poblano Armando Prida Noriega, por presunta extorsión a “funcionarios de alto nivel” del gobierno federal. Se sabe ahora que ese funcionario es nada menos que Julio Scherer, consejero Jurídico de la Presidencia de la República, y que el acusado también tiene cargos por lavar dinero y evadir pago de impuestos.
Es tal el infortunio para la familia, que ayer la organización Mexicanos contra la Corrupción denunció que Armando Prida Huerta, coludido con Miguel Antonio Meza Estrada, director de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), habría obtenido ilegalmente 13 contratos públicos sin licitación, mediante su empresa Litografía Magno Graf SA de CV
AL DÍA
Debido a la importancia que tiene la elección presidencial en los Estados Unidos por su repercusión en México y el mundo entero, dos de la principales universidades privadas en Puebla, el Tecnológico de Monterrey y la IBERO Puebla, organizaron debates virtuales entre este martes y miércoles.
Con la participación de académicos y especialistas nacionales y extranjeros, el Tec realizó cuatro mesas de análisis, con temas relativos a economía, gobierno, relaciones internacionales y sociedad, en tanto que la Ibero promovió un amplio debate en el se concluyó que gane o pierda, el trumpismo dejará huella en la vida de su país.