ALERTA
El gobierno estatal alista ya una estrategia preventiva ante la eventualidad de un mayor repunte en las cifras de contagios y decesos por la pandemia del COVID-19, donde existe la posibilidad de volver a reconvertir el Hospital de Traumatología y Ortopedia y fortalecer otros centros COVID en la zona metropolitana.
La instancia local de salud es la encargada de elaborar el proyecto preventivo al que se recurriría de persistir la curva ascendente registrada durante los recientes días, que si bien no es exponencial, refleja un alza que a su vez se agudizaría por los eventos recientes del Buen Fin que provocó una muy alta movilidad social.
…
EXHORTO
Es muy válido el llamado reiterado que ha hecho el gobernador Luis Miguel Barbosa para que mediante el diálogo y la concertación se lleguen a estrategias comunes y al diseño de políticas públicas más efectivas que permitan eliminar en Puebla todo tipo de agresión y violencia contra las mujeres, en el entendido que hay coincidencias, porque “ese es también nuestro tema”.
Refiriéndose a las manifestaciones de mujeres al inicio de semana, el mandatario insistió en la defensa a la libertad de expresión pero en un marco de respeto, sin radicalismos y sin hacer pintas o causar daños en inmuebles “que a nada conducen y causan mala impresión social”.
…
SOLIDARIOS
A propósito del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, además de iluminar en naranja la fachada de su inmueble, el Tec de Monterrey reconoció que erradicar la violencia contra las mujeres es un reto para los derechos humanos en el mundo y se pronunció por el respeto a la dignidad humana para poder construir un espacio seguro, igualitario, diverso e incluyente.
Por su parte, la IBERO Puebla celebró un conversatorio con representantes de colectivas feministas en donde se exploró la violencia de género en espacios digitales, y se concluyó que todas las agresiones contra las mujeres se encuentran enraizadas en una cultura patriarcal que reproduce estereotipos y roles de género discriminatorios.
…
ALTERNATIVA
A partir del próximo domingo y hasta el 16 de diciembre próximo, la librería Profética participará en forma virtual junto con otras 13 independientes de 12 ciudades del país en la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, evento anual más importante en el mundo de habla hispano y el segundo más grande, después de la Feria del Libro de Fráncfort, Alemania.
Tras cancelar la versión presencial, en el que tenían previsto montar un stand conjunto, los libreros optaron por la iniciativa denominada “Pasillo de independientes”, donde presentarán físicamente sus textos esperando resarcir en parte los daños económicos causados por la pandemia.