VACUNAS
De acuerdo al anuncio del gobierno federal, este lunes llegarán al país las primeras 436 mil vacunas contra la COVID-19 destinadas para atender al personal de salud de los estados de Puebla, Querétaro, Tlaxcala e Hidalgo mediante una logística que será coordinada por el Ejército Mexicano, al momento se desconoce cuántas dosis serán para cada entidad. Mientras tanto, el grupo de médicos poblanos que está aplicando la vacuna experimental patrocinada por CanSino Biologics iniciará también este día la última etapa de atención a voluntarios para llegar a la cuota propuesta de 250 vacunas aplicadas, que se sumarán a las casi 35 mil que se distribuyeron con el mismo fin en alrededor 70 ciudades del mundo.
…
EN CASA
Tras la prórroga del estado de emergencia y las complicadas condiciones previstas para las próximas semanas, todo hace suponer que buena parte de los empleados del gobierno estatal se mantendrán en confinamiento y laborando desde sus hogares, anuncio que se formalizaría en los días subsecuentes, según se dijo la semana pasada. Como mero referente, esa decisión ya la concretó el gobierno federal, que dispuso que el trabajo a distancia se prolongará al menos hasta el 30 de abril con el objetivo, se dijo, de mitigar la propagación de COVID-19 y en consonancia con la política de sana distancia y reducción de movilidad.
…
CUMPLIRÁN
Es un hecho que el compromiso de atender el tema de la despenalización del aborto no será aplazado por el Congreso del Estado, pese a las restricciones por el agravamiento de la pandemia por el COVID-19, incluso ya hay avances para celebrar reuniones de trabajo en Comisiones y foros virtuales en los que participarían especialistas. Se sabe que bajo la promoción del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, está en diseño una amplia agenda de trabajo para los meses de febrero y marzo, que permita la intervención de diversos grupos sociales y de representantes de instituciones educativas, entre otros.
…
APLAZAN
El poblano Ignacio Mier logró consensuar entre los diversos grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados para prorrogar el inicio de actividades legislativas, previsto para el próximo día 15, en virtud del agravamiento de los efectos de la pandemia del COVID-19 que mantiene a Ciudad de México en semáforo epidemiológico color rojo. Como presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que es prioritario preservar la salud de los legisladores y de todo el personal que labora en el Congreso, por lo que se aplazarán los acuerdos agendados para dictaminar la Ley del Banco de México, la regulación para la subcontratación laboral y las reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República.