ACLARAN
El gobernador Luis Miguel Barbosa hizo ayer un puntual deslinde respecto a toda la logística de aplicación de las primeras vacunas contra el COVID-19 en Puebla, destinadas principalmente a personal de la salud, al subrayar que todo el procedimiento ha sido responsabilidad del gobierno federal y que eso “debe quedar muy claro”.
Al solicitarle su opinión respecto a que también están siendo vacunados algunos miembros de los llamados Servidores de la Nación” que auxilian los operativos de vacunación, lo cual ha sido severamente cuestionado por distintos actores sociales, el mandatario estatal dejó claro que eso lo define la Federación, “nosotros sólo brindamos apoyo y lo haremos sin restricción”, puntualizó.
…
CATÓLICOS
Ante el deceso por COVID-19 del obispo auxiliar Francisco Daniel Rivera Sánchez, ocurrido a principios de semana, la Arquidiócesis Primada de México reveló que desde el inicio de la pandemia han fallecido 13 religiosos en Ciudad de México, pero es en Puebla donde han ocurrido más casos con 15.
Se informó también que a la fecha han perdido la vida cuatro obispos, 135 sacerdotes y religiosos, ocho diáconos y cinco religiosas, en tanto que el Cardenal Emérito Norberto Rivera, quien fue Obispo de Tehuacán por muchos años, se encuentra internado en un hospital privado.
…
ALTERNATIVA
Próximamente las tiendas de supermercado Soriana ubicadas en Puebla, entre ellas en la zona de la CAPU, ofrecerán el servicio de pruebas rápidas para detectar el COVID-19, como ya lo están haciendo en dos sucursales de Ciudad de México, previa autorización de las autoridades sanitarias del gobierno federal.
Las pruebas PCR, serológicas y de antígeno se realizarán con personal calificado, cuyos resultados se envían a los usuarios media hora después vía correo electrónico con un costo menor a los 500 pesos, informó la empresa al agregar que también ofrecieron al gobierno federal su infraestructura para apoyar en su momento las siguientes etapas de vacunación.
…
RUMORES
Ayer se propaló la versión de que varios padres de menores internados en el Hospital del Niño Poblano habían instalado carpas en las afueras del nosocomio, en señal de protesta por la falta de información respecto a sus pacientes, incluso por la carestía de medicamentos.
Al atender el caso, la Secretaría de Salud del gobierno estatal pudo comprobar que en realidad se trataba de personas que colocaron plásticos en árboles del camellón sobre el Bulevar del Niño Poblano, en espera de sus familiares que ya habían ingresado al hospital, incluso algunos se negaron al servicio de albergue del voluntariado.