JUSTICIA
El gobernador Miguel Barbosa se pronunció ayer por una revisión de la Judicatura Federal sobre varios jueces, quienes concedieron amparos y otros recursos legales para permitirle al exgobernador Mario Marín –ahora preso en Cancún– permanecer en libertad durante casi 15 años.
Reconoció que “eso nos pasa todo el tiempo”, con decisiones judiciales que han liberado a delincuentes; señaló que si bien el nuevo sistema legal es más honesto, es evidente que a muchos abogados les hace falta ética profesional.
…
LOGRO
Ayer se confirmó que José Luis Gálvez, médico poblano adscrito al ISSSTEP, forma parte del equipo de investigadores que lograron con éxito un tratamiento para pacientes con coronavirus que reduce hasta en 50% los niveles de mortandad, mediante la aplicación de ciclosporina A y dosis reducidas de esteroides.
El secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, refirió que el estudio piloto, avalado por The Journal of Internal Medicine, fue desarrollado en el área de enseñanza y bioética, en conjunto con Óscar Palmeros Rojas, doctor en Matemáticas de la Universidad Autónoma Chapingo; y Sigifredo Pedraza Sánchez, investigador del INCM Salvador Zubirán.
…
VIGILARÁN
El Instituto Electoral del Estado comenzó el lunes un monitoreo de medios de comunicación locales, respecto las precampañas del proceso local 2020-2021, que concluirán el próximo 16 de febrero, cuyas especificaciones técnicas prevén, por primera vez, un seguimiento con perspectiva de género.
El propósito es promover la equidad entre hombres y mujeres, así como evidenciar desigualdades sociales y estructurales en grupos históricamente discriminados, al buscar que los medios de comunicación y la clase política tengan conciencia sobre la necesidad de fomentar la paridad como un elemento fundamental para consolidar la democracia.
…
RECURSOS
El Banco de México ratificó este martes que el envío de remesas desde Estados Unidos alcanzó en 2020 cifras inusitadas; en el caso de los paisanos de Puebla tuvieron un incremento superior a 5%, al alcanzar mil 873 millones de dólares, ubicándose en el octavo lugar nacional.
En lo que se refiere a los municipios, la capital de la entidad fue la más beneficiada, con 527 millones de dólares, que significa un aumento de 14.2 en relación al año de 2019, lo que Banxico explica a los apoyos fiscales otorgados por el gobierno estadounidense y a que la mayoría de los migrantes no han perdido su empleo por ocuparse en servicios esenciales.