CONTRASTES
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo formalizará esta semana ante el gobierno estatal su solicitud para que sean flexibilizadas las medidas restrictivas por la pandemia, a efecto de resarcir los daños económicos a sus más de 7 mil afiliados y evitar despidos de trabajadores. Es poco probable que prospere su petición, pero es desconcertante que, por ejemplo, en Ciudad de México, donde prevalece una situación similar, a partir de ayer arrancó el programa Activar sin Arriesgar, que permitió la reapertura de boliches, casinos, casas de apuestas, parques de diversiones y más de mil bares y antros. …
CIFRAS
Datos de la Secretaría de Salud y Asistencia del gobierno federal incluye a los municipios poblanos de Tehuacán y de Ixtepec –Sierra Nororiental– entre los 13 del país con una ocupación promedio de camas generales para atender casos de COVID-19 por arriba de 70%, aunque con una tendencia a la baja. A nivel nacional, hasta el pasado domingo eran 49 las unidades médicas que registraban una saturación hospitalaria alta, de las cuales 30 pertenecen al Seguro Social y respecto a las que registran camas con ventilador, la saturación a nivel nacional se ubicó en 28%, con 3 mil 221 camas ocupadas y 8 mil 183 disponibles. …
INCUMPLEN
Esta semana deberá llegar a Puebla un primer envío de medicamentos para tratamientos oncológicos que remitirá el Institutito de Salud para Bienestar (Insabi), en respuesta al reclamo formal que hiciera el gobernador Miguel Barbosa, por incumplimiento a un convenio suscrito desde el año pasado. Hasta ahora se sabe que serán remitidas unas 40 claves de fármacos para pacientes con cáncer, pero se desconoce su especificación, así como la fecha del envío, lo cual el mismo gobierno local ha dicho que genera incertidumbre y desesperación por parte de los enfermos, entre ellos muchos menores de edad. …
GANADORES
Un total de 76 poblanos resultarán beneficiados con apoyos económicos, al darse a conocer este fin de semana el listado nacional de los proyectos artísticos que fueron aprobados tras la convocatoria del Programa de Estímulos para Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, en las modalidades de cine, literatura, danza, teatro, artes plásticas y música. Entre las propuestas avaladas destaca un cortometraje en animación 2-D de los jóvenes Mónica Jiménez y Juan Pablo Flores titulado Oralia, en cuyo guion se describen varias historias de una mujer anciana de la Sierra Norte poblana, con mensajes para hacer conciencia sobre la importancia de cuidar el agua.