LIMPIA
En la coyuntura del relevo en la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública se viene además una reestructura a fondo en los mandos de la Subsecretaría de Reclusorios y en especial, acciones concretas para atender las condiciones irregulares de abuso y corrupción que actualmente prevalecen en el Cereso de San Miguel.
El propio gobernador Luis Miguel Barbosa anunció que van a corregirse diversas anomalías, entre otras, la existencia de grupos de control al interior del penal, los privilegios de algunos reos y la frecuente introducción ilegal de aparatos telefónicos y sustancias prohibidas.
…
DOCENTES
La próxima etapa de vacunación contra el COVID-19 para poco más de 3 millones de maestros del país, en la que por cierto Puebla fue relegada a la última fase para finales de mayo, podría generar un nuevo conflicto ante la demanda justificada de escuelas privadas, que reclaman ser incluidas por igual.
Ya el presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, Alfredo Villar Jiménez, solicitó un proceso equitativo para evitar ser relegados, como ha ocurrido con los médicos de hospitales particulares, así como claridad en los criterios para el eventual regreso a clases, toda vez que este lunes iniciará en Campeche la reapertura en al menos 137 escuelas primarias.
…
IMPROCEDENTE
En el Instituto Electoral del Estado cayó bien e incluso dio ánimo la determinación del INE respecto a exonerar a dos consejeros y una consejera actualmente en funciones, por el supuesto fraude electoral denunciado por Morena en el virulento proceso electoral de 2018, por lo que se declaró infundado el procedimiento de remoción.
Si bien los acusados fueron señalados por omisiones durante el resguardo de votos en la bodega electoral del IEE, se consideró que las faltas fueron leves y no repercutieron en los resultados, lo cual confirma que hubo alteración en los videos donde presuntamente se manipularon las urnas para modificar los resultados.
…
REMESAS
Familiares de migrantes poblanos que reciben de forma periódica recursos económicos por la vía bancaria podrían beneficiarse con la propuesta de la Secretaría de Hacienda para ampliar los límites que tienen los bancos en las operaciones con la moneda estadounidense en municipios receptores de remesas.
Los bancos tienen ahora un límite para recibir dólares en efectivo, que es de 4 mil dólares mensuales, cantidad que podría aumentar hasta los 14 mil dólares, para lo cual la autoridad hacendaria emitiría una resolución a municipios o alcaldías, como pudieran ser los casos de Puebla, Atlixco e Izúcar de Matamoros, entre otros.