RETRASO
La Delegación de la Secretaría del Bienestar y su respectiva comitiva de brigadistas están más que nerviosos ante la demora de la llegada a Puebla de las vacunas contra la COVID-19 de la marca china Sinovac, previstas como segundas dosis para adultos mayores de 60 años, ya que el plazo de insaculación se vence el jueves próximo. Resulta que el gobierno federal reconoció que no han llegado al país los cargamentos programados, mientras que los existentes –que arribaron apenas el pasado fin de semana– no pueden liberarse todavía, porque están incompletos los certificados que detallan los estándares de calidad, seguridad y eficacia exigidos, así que van contra reloj.
EN PAZ
Ante la incidencia de hechos de violencia en diversas zonas del país, en el contexto del proceso electoral, el gobernador Miguel Barbosa aseguró ayer que Puebla está en paz y también adelantó que se tiene prevista la estrategia de vigilancia en todas las regiones de la entidad con motivo de dichos comicios. Dijo que su tarea será preservar el orden público para garantizar el libre ejercicio del voto ciudadano, el próximo 6 de junio, y pidió evitar confusiones porque algunas situaciones que a la fecha han provocado inquietud se deben más bien a inconformidades por decisiones internas de los partidos políticos durante la selección de sus candidaturas.
BURÓCRATAS
Es probable que el gobierno de Puebla emule la determinación que tomará el gobierno federal para aplazar hasta el 30 de julio el regreso presencial a las oficinas de la mayoría de los empleados públicos, que desde hace 14 meses hacen sus labores a distancia. Tal medida preventiva tiene el propósito de reducir el riesgo de contagios y la dispersión de la COVID-19, por lo que temporalmente sólo continuará laborando de manera presencial el personal indispensable para que el gobierno cumpla sus funciones primordiales, según lo decidió esta semana la Secretaría de la Función Pública federal y lo mismo podría aplicarse aquí.
ESPARCIMIENTO
Tras la flexibilización de las medidas sanitarias ante la pandemia de COVID-19, anunciadas este lunes por el gobierno estatal, los poblanos tienen prácticamente garantizados varios encuentros deportivos que abonarán, sin duda, a la recuperación en términos económicos, pero también anímicos y de esparcimiento. Así, a los partidos asegurados del Club Puebla en la serie por el título de la Liga MX de futbol habría que sumar el arranque de la Liga Mexicana de Beisbol, que para el caso de Pericos será el 25 de mayo ante Águilas de Veracruz y también, para el 19 y 20 de junio, la celebración de una carrera de autos de Fórmula E en el autódromo Miguel E. Abed.