COMICIOS
El gobernador Miguel Barbosa ofreció que este martes dará un mensaje y planteará una “propuesta muy completa”, en el contexto de las campañas electorales que inician formalmente, aunque ayer ya sugirió a los partidos y a los actores políticos apegarse a la legalidad en la promoción de sus propuestas. También exhortó al electorado conducirse como verdaderos ciudadanos, no dejarse presionar por nadie ni caer en tentaciones, así como razonar su voto de manera informada e independiente, al tiempo de expresar su confianza en los órganos electorales, por lo que espera que este proceso electoral sea ejemplar.
PENALES
La detención con estupefacientes ocurrida el fin de semana del exjefe de Seguridad y Custodia del Penal de San Pedro Cholula, junto con su hermano, quien a su vez resultó ser pareja sentimental de la directora de esa prisión, confirma los niveles de corrupción y complicidad en centros penitenciarios. Tales hechos ocurrieron en la víspera de una reunión de trabajo que esta semana sostendrá un equipo que enviará a Puebla Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, para coordinar labores en la materia y en cuya agenda figura el tema de los penales.
ESPERA
Confirmada la carestía a nivel nacional de vacunas Sinovac –como aquí se adelantó–, será hasta este miércoles cuando se pueda conocer el programa de suministro y las fechas para la vacunación de la segunda dosis a los adultos mayores de 60 años, que por cierto no será en Ciudad Universitaria. Ese día habrá una reunión de trabajo entre los responsables del Programa Nacional de Vacunación y del sector salud del gobierno estatal, quienes se han visto apremiados por el notable retraso del laboratorio chino de al menos 1.5 millones de dosis, que afecta varias entidades, incluyendo Ciudad de México.
VUELOS
La sensible reducción de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Puebla de hasta 41 por ciento es compatible a las caídas de otras centrales aéreas del país, incluso con las pérdidas que reportan las líneas nacionales Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, cuya utilidad neta conjunta bajó seis mil 186 millones de pesos. Aun así, la baja en el uso del aeropuerto poblano fue mayor en comparación con el promedio nacional, el cual fue de 30.7 por ciento, al pasar de 182 mil 871 a 107 mil 471 pasajeros, tanto nacionales como internacionales, mientras que el aeropuerto de Tehuacán tuvo una disminución de 12 por ciento, de acuerdo a datos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.