ENEMIGOS
Al aludir a la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo contra el ejército invasor francés, el gobernador Miguel Barbosa dijo que –como en el resto del país– entre los enemigos que Puebla enfrenta hoy destaca la corrupción, que se combate con el fortalecimiento de las instituciones, una revisión permanente de desempeño y aplicando la ley.
Dijo también que otros enemigos son la inseguridad pública, para garantizar paz y tranquilidad; la pandemia de coronavirus, de la que estamos medianamente lejos de resolver como género humano; y la pobreza, pues prevalecen condiciones de enormes de desigualdad social urgentes de atender.
…
REGRESO
En compañía de Melitón Lozano como titular de la SEP, el mandatario estatal participará este jueves en la reunión virtual a la que convocó la secretaria de Educación Pública federal, Delfina Gómez Álvarez, en la que se expondrán los lineamientos generales y protocolos para el regreso gradual a clases presenciales en el país.
Ahí se informará que cada gobierno estatal tomará la decisión de las fechas de reactivación, que en el caso de Puebla será en agosto, mientras que en Campeche inició con 137 escuelas y otros lo harían en junio. También se asumirá el acuerdo general de que debido a las circunstancias inéditas del actual ciclo escolar, ningún alumno debería ser reprobado.
…
VIOLENCIA
Etellekt Consultores destacó ayer que se ha disparado en el país la violencia contra políticos y candidatos, al sumar 476 agresiones con saldo de 443 víctimas, 79 de ellas mortales, y sólo en tres casos las autoridades ministeriales han detenido a los presuntos responsables.
Al presentar su cuarto informe actualizado al 30 de abril, son 282 los candidatos agredidos en 31 entidades federativas y 205 municipios, la mayoría en Veracruz, luego Guerrero, Oaxaca y Michoacán; en Puebla se tienen 18 casos.
…
LENTO
La actividad industrial en Puebla ha tenido dificultades para recuperarse tras los efectos negativos de la pandemia de COVID-19, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía divulgados ayer, en los que señala a Tabasco y Oaxaca como los únicos estados que registraron un crecimiento.
De hecho, la entidad poblana es la que presenta una de las mayores contracciones, con cifras negativas de menos 18.2 por ciento, sólo arriba de Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, las dos últimas por su alta dependencia turística y su correlación con la construcción, principalmente hoteles y vivienda.