PERVERSO
Más que patética fue la intervención de un reportero de un medio digital en la conferencia de prensa mañanera de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien micrófono en mano denunció “con base a comentarios que me han hecho varios ciudadanos” que el gobernador Miguel Barbosa actúa con despotismo y no atiende las demandas que le plantean los campesinos. El tiro le salió por la culata al periodista, pues a tal planteamiento –claramente inducido– López Obrador contestó que conoce al gobernador poblano como un hombre humilde, que viene de abajo, de un pueblo de Tehuacán, sabe de las necesidades de la gente y, subrayó, tiene todo su apoyo y confianza.
DESTACAN
Sólo cinco municipios del país, entre los que se ubica San Andrés Cholula, presentan finanzas viables, una notable recaudación local y un adecuado control sobre el gasto, a pesar de las dificultades afrontadas el año pasado por la crisis económica y sanitaria, según evaluación de Finanzas Públicas de la consultoría Aregional. En una escala de cero a 100, el ayuntamiento de Querétaro (Qro.) obtuvo 98.4 puntos; San Pedro Garza García (NL), 97.4; y San Andrés Cholula (Pue.), 85.3; en un segundo nivel con finanzas municipales estables, se ubica el ayuntamiento de Puebla, con una calificación de 66.9 puntos, entre 60 localidades analizadas.
ALEGRÍA
Después de ser de los últimos en autorizar acceso de aficionados a los partidos de futbol de la Liga MX, ahora el estadio Cuauhtémoc será el primero en el país en permitir un aforo de 50 por ciento, para beneplácito de los directivos y del equipo que definirá la semifinal el domingo próximo ante Santos. Pero los más contentos serán, sin duda, los aficionados que están altamente esperanzados en que el equipo de La Franja obtenga el título, aunque en esa euforia y su desborde de pasión tendrán que acreditar un buen comportamiento y acatar las medidas previstas en la prevención de contagios de la COVID-19.
REANUDAN
Los hospitales del IMSS en Puebla de La Margarita y San José, así como otras unidades médicas locales, están incluidas en la Segunda Jornada Nacional para la Recuperación de los Servicias de Salud, diferidos por la pandemia de la COVID-19, con ello reanudarán servicios y procedimientos. La estrategia para que en los tres niveles de atención se priorice la prestación de servicios incluye la atención a derechohabientes en diversas especialidades, como ortopedia, traumatología, cirugía general, oftalmología, cardiología y ginecología, además de trasplantes de córnea, riñón, médula ósea e hígado, entre otras.