RELEVANTE
Resulta muy significativo que un servidor público de alta jerarquía haya sido vinculado a proceso por una autoridad judicial debido a acusaciones de acoso sexual de una empleada, toda vez que significa un precedente para combatir la impunidad y un acto de justicia a favor de muchas mujeres que son violentadas. En este caso el inculpado es Andrés García Viveros, quien en su posición de coordinador de la Presidencia Municipal de Puebla capital fue señalado por una extrabajadora del ayuntamiento por presiones de tipo sexual en 2020, acusación que podría ser engrosada ante la presunción de que pudiera haber más mujeres afectadas.
CARENCIAS
A una semana de que concluya el periodo de campañas electorales, el gobernador estatal Luis Miguel Barbosa reconoció que aunque las condiciones actuales son muy peculiares, a los partidos políticos y a sus candidatos les ha faltado creatividad en su estrategia mediática para transmitir sus ofertas y atraer el voto ciudadano. Asumió que los montos y tiempos de campaña fueron reducidos y los partidos políticos enfrentaron muchas dificultades para elegir a sus candidatos, pero además “algo pasó, hubo una maldición extraña porque tal vez llegaron los que no debieron ser”, ironizó.
DESCARTADO
La posibilidad de abrir nuevos vuelos desde Puebla a los Estados Unidos acabará por diluirse en caso de que, como todo indica, la Administración Federal de Aviación de ese país degrade la categoría a la industria de aviación en México por inconvenientes en materia de seguridad. La propuesta inicial de Interjet se canceló tras una severa crisis financiera que la llevó a la quiebra y ahora el eventual interés de otra aerolínea, como Aeroméxico, se vería frustrada al bajar de categoría que entre otras cosas, impide la apertura de vuelos distintos y también impacta en el flujo de turistas hacia nuestro país y a Puebla.
OBLIGADOS
Es comprensible que aficionados expresen su malestar ante la directiva del Club Puebla por la muy probable venta de algunos jugadores relevantes, como el goleador Santiago Ormeño y Salvador Reyes, pero habría que considerar que tras una temporada en pandemia las pérdidas de los equipos fueron de 4 mil 320 millones de pesos, un promedio a 240 millones por cada uno. La ausencia de público en las tribunas, más una disminución de 25% de ingresos por venta de derechos de transmisión y hasta 35% por reducción de patrocinios impactó por igual a todos, pero hay casos como el local donde no hay solvencia y eso obliga a obtener recursos mediante la venta de jugadores. Ni modo.