DINEROS
Sólo por debajo de Ciudad de México y Tabasco, Puebla destaca entre las tres entidades más beneficiadas con recursos federales durante abril, con un incremento de 11.3 por ciento, que significa en términos reales 9 mil 164 millones de pesos. De acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tales recursos –que son relevantes en el contexto de la pandemia– corresponden a participaciones, aportaciones, protección social en salud, convenios de reasignación, convenios de descentralización y provisiones salariales y económicas y otros subsidios.
REPRUEBAN
Por deficiencias en su operación, los Centros de Readaptación Social (Ceresos) de Puebla, Sonora, Sinaloa, Hidalgo, Tamaulipas y Nayarit siguen obteniendo calificaciones reprobatorias, de acuerdo al Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2020, aplicado en las cárceles estatales, federales y militares del país. En el reporte coordinado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos se detalla la calificación otorgada a cada entidad, que en el caso de Puebla es de 5.94, tras verificar las condiciones de estancia digna, reinserción social, adecuada atención y derecho a la salud de los internos en esos espacios.
DUDAS
Tardará mucho tiempo, meses quizá, para que técnicos especialistas determinen las causas del socavón que intempestivamente apareció este fin de semana en terrenos de cultivo del municipio de Juan C. Bonilla, el cual –se calcula– tiene una dimensión superior a los 60 metros de diámetro y 20 de profundidad. El fenómeno natural, que se atribuye a una falla geológica, es estudiado por personal especializado del Centro Nacional de Desastres de la UNAM y de la Comisión Nacional del Agua, además de peritos de Protección Civil, y no es de dudarse –sin broma– que pronto aparezca el ufólogo Jaime Maussan, tan proclive a polemizar sobre este tipo de eventos.
APOYO
Muy oportuna la precisión que hizo ayer la titular de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill, respecto a que los adultos mayores que prestaban sus servicios como empacadores de mercancías en tiendas de autoservicio pueden reanudar su actividad voluntaria, si ya fueron vacunados y si los establecimientos lo permiten. La medida, autorizada desde hace un mes por el Inapam al menos en Ciudad de México, es de extrema utilidad para muchas personas adultas sin empleo, pues aunque sólo reciben propinas de los clientes, ese ingreso es muchas veces el único que tienen para sobrevivir, así que ojalá se pueda pronto poner en práctica en Puebla.