Con un mensaje de aliento por parte del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta para los voluntarios que formalizarán la entrega de apoyos, este sábado arrancó el Programa Especial y Emergente Alimentario, Puebla Contigo, una acción por demás oportuna y de mucho impacto en momentos de contingencia para los sectores que menos tienen
«Cuento con un gran equipo, con ustedes, gracias, tendrán mi cariño para siempre, gracias», les dijo durante el acto protocolario, en el que precisó que para la entrega de paquetes con productos de higiene y alimenticios en zonas de escasos recursos no se obligarÃa a los servidores públicos a colaborar en el programa, pues se basa en un voluntariado.
Los paquetes incluyen alimentos y productos de higiene para abastecer a una familia de hasta cinco habitantes por un mes y tiene un peso aproximado de 25 kilos. Los proveedores fueron poblanos, especialmente en productos como el café, frijol, amaranto, cacahuate y los abarrotes.
..
Muy lamentable el conflicto laboral que puso contra la pared a decenas de trabajadores del Instituto Nacional de EstadÃstica GeografÃa e Informática (Inegi) en Puebla, quienes este viernes se manifestaron en distintos puntos de la entidad en exigencia del pago completo de sus sueldos, además de quejarse porque estaban siendo obligados a renunciar.
Si bien la dependencia se apresuró a explicar que el ejercicio para el que fueron contratados como eventuales quedó suspendido por la contingencia sanitaria, y que fueron postergados todos los censos y encuestas a realizarse en el territorio nacional que involucren la movilización de personas y la interacción fÃsica, lo cierto es que de igual modo debió haberse aplicado alguna medida compensatoria para impedir que los encuestadores se quedaran sin ingreso alguno, aunque sea temporalmente.
A todos nos consta el trabajo realizado por quienes levantaron los censos en semanas previas, y que lo hicieron con especial empeño, incluso doblando turnos para terminar a tiempo, cuando apenas estaba la amenaza de contagios por el COVID-19.
…
Enorme expectativa, pero también una dosis muy alta de pesismo, es lo que impera en torno al mensaje que rendirá el presidente Andrés Manuel López Obrador este domingo, en el que anunciará su plan económico para enfrentar la crisis que se generó por el coronavirus y que incluye, ha trascendido, la prórroga en el pago de algunos servicios públicos y créditos de vivienda; estÃmulos, apoyos a micro y pequeñas empresas y suspensión temporal del Buró de Crédito.
Esas medidas, a juicio del sector empresarial, son insuficientes ante el escenario de muy alto riesgo en los mercados financieros globales y la inminente crisis de muchas industrias y de miles de Pymes a nivel nacional, siendo el sector servicios el más afectado, con la real amenaza de que se incremente el desempleo y se agudice la pobreza a escalas no vistas en México en muchas décadas, lo cual a su vez podrÃa generar conflictos sociales.
La iniciativa privada considera que no hay una visión amplia ante la crisis del Covid-19 y reclama que, como en muchos paÃses, aquà el gobierno no ha otorgado apoyo en estÃmulos fiscales, ni tampoco prevé medidas que garanticen la subsistencia de las fuentes de trabajo, como acelerar la devolución del IVA y restaurar la compensación universal —al menos para 2020—, además de diferir las contribuciones a la seguridad social, y ampliar y agilizar la disponibilidad de créditos de Nafinsa o Bancomext. Ya veremos…
…
En medio del clima de incertidumbre que prevalece en la economÃa por la contingencia de la pandemia, por si fuera poco, la noche de este viernes trascendió que era inminente la renuncia Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
La versión explica que le fue rechazada su propuesta de reajustar la estrategia económica que pese a presiones mantiene AMLO, además que le descalificaron sus proyecciones de un decrecimiento económico hasta del 3.9 por ciento en 2020, contenidas en el documento con los precriterios de polÃtica económica que su dependencia envió al Congreso de la Unión.
Como haiga sido, dice el vulgo en plan de broma, no parece propicio perder a Generales justo cuando el combate arrecia y la guerra apenas inicia.
…
No está por demás recordar que este domingo 5 de abril comienza el Horario de Verano, por lo que todos debemos ajustar esta noche una hora a los relojes.
Este programa, que busca reducir el consumo de energÃa eléctrica y aprovechar la luz del dÃa, no será aplicado en Sonora y Quintana Roo, como tampoco en los 33 municipios de la franja fronteriza, de los Estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila; Nuevo León y Tamaulipas.
Esta vez, posiblemente a muchos el cambio de horario sea irrelevante, ya que se ha perdido el sentido del tiempo, especialmente para quienes se mantienen en reclusión obligatoria como consecuencia de la contingencia sanitaria.