FUTURO
Todo indica que vendrán buenos tiempos para Puebla capital y sus municipios conurbados en lo que se refiere a obra pública y proyectos de desarrollo, toda vez que el gobernador Luis Miguel Barbosa expresó ayer su apertura para mantener un diálogo abierto y coordinado con las autoridades de oposición a su partido que resultaron recién electas.
Al comentar sobre la jornada electoral del domingo, que calificó de exitosa, subrayó que el gobierno estatal cumplió cabalmente su compromiso de garantizar la seguridad, y destacó que ahora es tiempo de hacer buena política y de convocar al trabajo en un clima de unidad entre todos los poblanos.
…
CAUTELA
“No es momento de soltarse el pelo”, advirtió el mandatario estatal al confirmarse que autoridades sanitarias colocan a Puebla en color verde de semáforo epidemiológico, lo cual dijo le provoca regocijo, pero aun así determinó que se mantendrán hasta fin de mes las medidas restrictivas de su reciente decreto.
Dijo que el anuncio del sector salud federal es un buen avance, pero sugirió actuar con reservas y mantener como sociedad un comportamiento responsable, luego que se informara que al momento hay en Puebla 173 personas hospitalizadas por COVID-19 y que durante el fin de semana se registraron nueve decesos.
…
OPORTUNIDAD
El gobierno de Puebla está gestionando su registro para participar en el Tianguis Turístico 2021, que habrá de celebrarse de manera presencial a finales de noviembre próximo en Yucatán con el concurso de más de mil compradores, de ellos casi la mitad extranjeros, y al menos 45 expositores de distintos países.
El evento tiene gran relevancia pues está marcado como el inicio de la recuperación de la industria turística de todas las entidades federativas del país tras los daños causados por las restricciones que impuso la pandemia de COVID-19, y al preverse que se reactivarán compras, acuerdos comerciales y atracción de inversiones extranjeras y nacionales.
…
FESTEJO
En redes sociales proliferaron ayer varias menciones relacionadas con el extinto Día del Periodista o Día de la Libertad del Periodista, que en el caso de Puebla se conmemoró durante muchos años el 7 de junio con un agasajo que patrocinaba el gobernador en turno, lo cual ocurrió hasta el sexenio de Melquiades Morales.
Tal festejo fue instituido a nivel nacional por el presidente Miguel Alemán, y luego en 1976 Luis Echeverría le añadió el Premio Nacional de Periodismo, hasta que, afortunadamente, en 2001 un grupo de periodistas pidió al presidente Vicente Fox se cambiara al 3 de mayo, día en que la Organización de Naciones Unidas celebra la libertad de prensa.