SOLIDARIOS
Fue contundente el gobernador Miguel Barbosa al afirmar que Puebla hará equipo con la Federación y con el llamado que ayer hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que sea una realidad el regreso a clases presenciales en todas las escuelas del país el próximo 30 de agosto.
Previamente, el secretario estatal de Educación, Melitón Lozano, había señalado que se está trabajando en ese propósito de reanudar actividades de manera razonada y voluntaria con el apoyo de maestros, sindicatos y padres de familia para cuidar no sólo la salud de los niños, sino también su estabilidad emocional.
…
OREJAS
Es muy cierto, como ayer se confirmó, que la práctica del espionaje está arraigada en el país desde hace muchos años por gobiernos federales y estatales e incluso por particulares, aunque luego esa actividad se desvirtuó con el uso de recursos tecnológicos y con fines meramente políticos, de presión y chantaje.
Si bien en el caso de Puebla se sofisticó en el mandato de Manuel Bartlett, lo cierto es que alcanzó niveles de abuso extremo en el periodo del morenovallismo, y de ahí que ayer se anunciara que se presentará una denuncia penal contra los responsables de esa ilícita actividad que como es bien sabido, era comandada por el actualmente preso bajo diversos delitos, Eukid Castañón.
…
CONTAGIOS
Ayer se reveló oficialmente que ya son 46 los Alcaldes poblanos que han resultado contagiados por COVID-19 desde que comenzó la pandemia, tras confirmarse que el caso más reciente es del edil de Coronango, Antonio Teutli Cuatle, quien por redes sociales informó encontrarse en cuarentena y laborando desde su domicilio.
De esta forma la entidad poblana concentra el mayor número de Alcaldes que han resultado positivos, por arriba del Estado de México, Veracruz, Hidalgo y Nuevo León, mientras que en decesos Oaxaca encabeza la lista con 19 casos, seguido de Puebla, con siete y Veracruz con cinco.
…
CHIPS
Parece que no hay buenas noticias para la industria automotriz a nivel global, y el caso de Volkswagen y Audi asentadas en Puebla no es la excepción, ya que la escasez de semiconductores que tiene detenida su producción podría extenderse hasta el primer trimestre del 2022.
Lo peor del caso es que esa carestía de fabricantes asiáticos se presenta justo en el momento en que ha crecido la demanda de autos nuevos.